top of page

Presentan restauración de fachadas con valor patrimonial en el Hospital Civil 'Fray Antonio Alcalde'

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 21 jun 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

En un esfuerzo por conservar y modernizar el patrimonio histórico de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino, encabezó la entrega de la remodelación de las fachadas del Hospital Civil "Fray Antonio Alcalde" en la colonia El Retiro. Este proyecto, realizado en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), es parte de una serie de acciones para preservar la infraestructura patrimonial de la ciudad.


Durante la inauguración, Ramírez Salcido destacó la importancia de este proyecto, que no solo busca proteger el legado histórico y cultural, sino también dignificar a las personas que diariamente acuden al hospital. "Es darle dignidad a los cientos de personas que vienen aquí día a día a ser atendidos, no solo de nuestra ciudad, del estado y también de los estados vecinos", mencionó el Presidente Municipal Interino, asegurando que la Administración continuará trabajando hasta el último minuto en beneficio de los tapatíos.


Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas de Guadalajara, explicó que la restauración respetó los procedimientos constructivos originales del edificio, que ha sufrido modificaciones a lo largo de sus más de 200 años de historia. La intervención comprendió la restitución de aplanados en muros y pretiles, aplicación de pintura Alarife, reparación de cantera en columnas, y la restitución de molduras rectangulares. Este proyecto se desarrolló en cuatro etapas, de 2020 a 2024, con una inversión total de 35 millones de pesos.


El Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, también conocido como Hospital de San Miguel de Belén, fue fundado por Fray Antonio Alcalde en 1787 y abierto en 1794. Jaime Andrade Villanueva, Director General del OPD Hospital Civil Guadalajara, destacó la importancia de esta intervención para el edificio, que necesitaba una restauración significativa debido a su valor como Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco. Andrade Villanueva mencionó que anteriormente los recursos se destinaban principalmente a la atención médica y diagnósticos, postergando la remodelación del edificio.


En la última década, se han realizado importantes mejoras en los alrededores del hospital, como la rehabilitación del Jardín Botánico Villa de Cigales y las calles Hospital y Gabriela Mistral. Estas acciones han incluido la sustitución de redes hidrosanitarias, pavimentación, banquetas con accesibilidad y alumbrado público. La remodelación del Hospital Civil "Fray Antonio Alcalde" representa un compromiso con la preservación del legado histórico y cultural de Guadalajara, asegurando que las generaciones futuras disfruten de instalaciones dignas y funcionales. En el evento estuvieron presentes las regidoras Karla Leonardo Torres y Rosa Angélica Fregoso Franco, así como Miguel Zárate Hernández, Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page