top of page

Presentan en la ONU inteligencia artificial paradiagnóstico de cáncer de mama

  • Foto del escritor: Mariana Flores
    Mariana Flores
  • 29 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

La Inteligencia Artificial que facilita la detección del cáncer de mama y que fue desarrollada

con talento mexicano, trascendió fronteras.

Rogelio Gonzáĺez, médico investigador y CEO de Quantum Frontech SAPI, presentó esta

tecnología, que se desarrolló con apoyo de españoles, uruguayos y argentinos, ante la ONU

Mujeres.

Durante su exposición en Nueva York, Gonzáĺez refirió que los costos de los tratamientos

de nueva generación, que ofrecen los mejores pronósticos, cada vez son más caros.

“Tenemos menos dinero con mayores costos y más pacientes, se tiene que volver esto un

tema de inteligencia en la utilización de recursos”, acotó.

En México, dijo, se registran 299 mil casos de cáncer de mama al año en mujeres que no

cuentan con seguridad social, es decir, su tratamiento depende del sistema público.

“El gasto público a nivel nacional es cercano a los 7 mil millones de pesos”.

Por ello, refirió, es importante hacer un diagnóstico temprano que aumente la sobrevida de

la paciente, pero también que disminuya el gasto.

Y es en este rubro donde la Inteligencia Artificial puede ayudar.

La tecnología desarrollada por Quantum ayuda a emitir un diagnóstico más rápido,

facilitando y agilizando el trabajo del radiólogo.

Reiteró que no se trata de suplir la labor del médico, sino que agilizarla, pues la Inteligencia

Artificial identificaría, de todas las mastografías realizadas en una campaña masiva, cuáles

son urgentes de valoración por detectar alguna anomalía.

En las campañas masivas de detección de cáncer, muchas mujeres no regresan por el

resultado del estudio, por lo que se pierde tiempo en caso de que haya una tumoración.

“Con los modelos matemáticos y pruebas internas, tenemos una interpretación de la

mastografía en 30 segundos y no perdemos a la paciente (...) en ese momento se captura a

la paciente para hacerle la biopsia y derivarla al oncólogo”.

González hizo esta presentación en una de las sesiones de la Comisión de la Condición

Jurídica y Social de la Mujer, en Nueva York, a invitación de la Asociación Civil Fundación

de Voluntarias Contra el Cáncer, dirigida por Esther Cisneros Quirarte.

 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page