Presenta Enrique Alfaro el Sistema de Empleabilidad de Jalisco
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 22 may 2024
- 2 Min. de lectura

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, ha firmado un decreto para formalizar el Sistema de Empleabilidad de Jalisco como política pública, una iniciativa que busca alinear las necesidades del mercado laboral con la formación de talento en la región. Este sistema, que involucra la colaboración entre el sector privado, la academia y la sociedad civil, tiene como objetivo mantener a Jalisco como un líder en la creación de empleos y el desarrollo económico.
El nuevo sistema se implementa con una inversión inicial de 317 millones de pesos y se enfoca en la vinculación efectiva entre las demandas del sector laboral y las habilidades de la fuerza de trabajo. El Gobernador subrayó la importancia de que todos los ciudadanos en edad laboral tengan acceso a empleos estables y bien remunerados, alineados con una formación profesional adecuada.
Enrique Alfaro destacó que el sistema cuenta con un diagnóstico detallado del mercado laboral y las dinámicas de la población trabajadora, lo que permitirá abordar de manera efectiva los retos y oportunidades del mercado laboral a través de un Consejo Interinstitucional. Este consejo trabajará en una agenda común para asegurar que Jalisco continúe siendo un referente en la creación de empleo.
Augusto Chacón, director del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, explicó que la pandemia cambió las expectativas laborales, especialmente para los menores de 30 años, quienes ahora priorizan el salario, el ambiente laboral, el horario y las oportunidades de crecimiento. También señaló que muchas empresas enfrentan dificultades para cubrir vacantes debido a la falta de competencias adecuadas y otros factores.
Desde el inicio de la administración de Alfaro, Jalisco ha creado más de 14 mil nuevos patrones y 262 mil empleos formales. El titular del Gabinete Económico, Xavier Orendain, informó que el Sistema de Empleabilidad de Jalisco se desarrolló a partir de la reconfiguración del mercado laboral tras la pandemia, y su objetivo es identificar oportunidades y generar un crecimiento sostenible.
El sistema se estructura en cuatro pilares principales: Desarrollo práctico, Análisis e inteligencia, Desarrollo de talento y Vinculación laboral. A través de estos pilares, se han invertido más de 317 millones de pesos en programas de fortalecimiento del empleo, habilidades blandas, bolsas de trabajo y el impulso a la ciencia y la tecnología.
Uno de los logros destacados es la vinculación de más de 6 mil vacantes en seis meses, con empresas como Intel y Sigma Alimentos participando activamente. Además, se fomenta la empleabilidad inclusiva a través de programas como el Modelo de Educación Dual, que permite la inserción laboral de jóvenes en situación vulnerable.
El Gobernador tomó protesta a los integrantes del Consejo Interinstitucional del Sistema de Empleabilidad de Jalisco, que trabajará en cinco etapas: evaluación, planeación, detección de necesidades, análisis e implementación de acciones y estrategias.
.jpeg)













%2013_28_36.png)