top of page

Políticas de la 4T responden a realidad del país: presidente; reitera rechazo a privatización de la salud y la educación

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 19 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


En el marco del 2024, declarado como el Año de Felipe Carrillo Puerto, benemérito del proletariado, revolucionario y defensor del Mayab, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró el compromiso de su administración con una política económica, social y de salud independiente de organismos financieros internacionales. Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente enfatizó que las decisiones del Gobierno de México son autónomas y basadas en la realidad del país, destacando el éxito del Humanismo Mexicano en comparación con el proyecto neoliberal de las últimas tres décadas.


López Obrador criticó las políticas neoliberales que promovían la privatización de servicios esenciales como la salud y la educación. Señaló que estas políticas proponían que los ciudadanos pagaran por servicios médicos y que el Estado no cumpliera con su responsabilidad social. El presidente subrayó que, a pesar del respeto por aquellos países que siguen estas políticas, México continuará manteniendo su autonomía en materia económica, ya que los resultados han demostrado ser positivos para el país.


El mandatario destacó los logros de su administración, mencionando el crecimiento económico, el aumento de salarios, la creación de empleos y el bienestar general. Atribuyó estos éxitos a un gobierno que no sirve a una minoría, que no fomenta la corrupción y que mantiene una austeridad efectiva. Esta política de austeridad ha permitido al gobierno funcionar adecuadamente sin derrochar recursos, aseguró López Obrador.


En cuanto al sistema de salud pública, el presidente señaló que se está trabajando para mejorarlo mediante la contratación continua de médicos generales y especialistas, la ampliación de becas para estudiar diversas especialidades y la creación de más de 100 escuelas de Medicina en todo el país. Estas acciones forman parte de un modelo preventivo de salud que busca fortalecer el acceso y la calidad de los servicios médicos.


López Obrador también mencionó que, para incentivar a los médicos a trabajar en comunidades rurales de alta y muy alta marginación, se están ofreciendo bonos de diez mil pesos y la basificación inmediata a los especialistas. Estas medidas buscan garantizar que todos los mexicanos, sin importar su ubicación, tengan acceso a atención médica de calidad, concluyó el presidente.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page