Política económica de la 4T permite construcción de obras: presidente; inaugura infraestructura portuaria en Guaymas
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 26 ago 2024
- 2 Min. de lectura

En una visita a Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la política económica de la Cuarta Transformación, basada en la austeridad, el combate a la corrupción y el cobro de impuestos a grandes empresas, ha permitido la construcción de importantes obras de infraestructura en el país. Durante la inauguración de obras en el Puerto de Guaymas, el mandatario subrayó que estos principios han generado ahorros significativos que se destinan al beneficio del pueblo mexicano.
López Obrador mencionó que el fin del robo de combustible, conocido como 'huachicol', permitió financiar la construcción de la refinería Dos Bocas, que actualmente produce 280 mil barriles diarios de gasolina. Asimismo, resaltó que la política económica implementada por su gobierno ha reducido la pobreza y la desigualdad, logrando que hasta ahora ocho millones de mexicanos hayan salido de la pobreza.
Durante el evento, en el que estuvo acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente afirmó que este nuevo modelo económico ha sido exitoso, con un impacto positivo en el empleo y los salarios. Además, expresó su satisfacción por la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación bajo el liderazgo de Sheinbaum, a quien describió como una persona preparada y capaz de consolidar los logros alcanzados.
Entre las obras inauguradas en Guaymas se encuentran la construcción de la carretera Guaymas - Chihuahua, el Muelle 1, un almacén de minerales, la modernización del circuito ferroviario, el patio de la Marina turística de Guaymas, y la rehabilitación de la avenida Aquiles Serdán y la Plaza Tres Presidentes. Estas obras forman parte del Sistema Portuario Nacional de Guaymas y fueron realizadas bajo la supervisión de la Secretaría de Marina.
El presidente también anunció que regresará a Sonora en los próximos días para entregar obras relacionadas con el distrito de riego que forma parte del Plan de Justicia para los Pueblos Yaquis, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la región y la mejora de la infraestructura nacional.
.jpeg)













%2013_28_36.png)