Poder Judicial Detuvo Casos de Defraudación Fiscal; Presidente Exhibe Actos de Corrupción
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 19 jul 2024
- 2 Min. de lectura

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó 13 casos de defraudación fiscal detenidos en el Poder Judicial, lo que significa una afectación a la Hacienda Pública de 129 mil 185 millones de pesos. Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario expresó su preocupación por la corrupción en el sistema judicial y cómo esto perjudica al erario y, en última instancia, a la población mexicana.
“¿Cómo va a estar bien el Poder Judicial así?, ¿para quién trabajan? (…) Esto tiene que ver con la Hacienda Pública, esto es dinero del pueblo de México. Entonces, vamos a seguir solicitando al Poder Judicial que resuelva esto”, afirmó López Obrador, subrayando la importancia de abordar estos casos con urgencia.
Entre la fecha de envío del caso por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y el día de audiencia inicial otorgada por el Poder Judicial, en promedio el retraso suma 159 días. El Código Nacional de Procedimientos Penales obliga al Poder Judicial a efectuar el proceso en un plazo máximo de 15 días a partir de la solicitud de judicialización. En algunos casos, el Poder Judicial no ha otorgado una fecha de audiencia inicial, manteniendo los casos pausados hasta por dos años.
En apego al debido proceso legal, el presidente no reveló los nombres de las empresas involucradas, sino las actividades a las que se dedican: transportación aérea, refresquera, chatarrera, cementera, minera, dos despachos contables, legales y de manejo de nóminas, acerera, petrolera, alimenticia, gasolinera, equipo de fútbol y tiendas departamentales. Por ejemplo, una empresa de transportación aérea debe a la Hacienda Pública 33 mil 495 millones de pesos, y su caso estuvo detenido por 195 días.
Para corregir, agilizar y garantizar la impartición de justicia, el presidente reiteró que la reforma constitucional al Poder Judicial propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros. Profesionales independientes del Derecho y quienes ya se encuentran dentro del mismo poder podrán postularse. López Obrador resaltó la importancia del debate sobre esta reforma, calificándola como un paso crucial para el bienestar de los mexicanos y la transparencia en el sistema judicial.
4o
.jpeg)













%2013_28_36.png)