Persisten las desapariciones en Jalisco, señala diputado del PT
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 15 sept
- 2 Min. de lectura

El diputado federal José Luis Sánchez, del Partido del Trabajo (PT), advirtió que el principal problema que enfrenta Jalisco es la inseguridad y la crisis de personas desaparecidas, la cual “crece cada día” con el hallazgo constante de fosas clandestinas. Recordó que en el estado se han encontrado decenas de entierros ilegales y que la cifra de víctimas supera las 18 mil, sin contar los casos no denunciados. “Diario estamos encontrando fosas con restos humanos, diario, diario, diario. Eso quiere decir que la seguridad pública es ineficaz y que las autoridades siguen volteando por otro lado”, lamentó.
Sánchez criticó que, a pesar de gestos simbólicos de apertura hacia colectivos de familiares, no existen resultados reales: la tragedia persiste y, en sus palabras, “lo más grave de Jalisco no es el agua ni el empleo, es la falta de respeto a la vida”.
Transporte público en crisis
Otro de los temas que el legislador destacó fue la movilidad en el Área Metropolitana de Guadalajara, donde denunció la cancelación de rutas de transporte público y el incremento constante en las tarifas. Señaló que es indispensable que el Estado asuma la administración directa del sistema, garantizando eficiencia y tarifas justas.
Planteó proyectos de electromovilidad y la creación de un tren suburbano que conecte Guadalajara con Chapala como alternativas más viables que las obras de segundos pisos. Sin embargo, reconoció que actualmente la propuesta para la avenida López Mateos se mantiene en torno al viaducto elevado, lo que, en su opinión, solo profundiza la dependencia del automóvil particular en lugar de fortalecer un transporte público eficiente.
Informe legislativo y respaldo a iniciativas federales
El próximo sábado 20 de septiembre, el diputado rendirá su informe de actividades en el centro histórico de Guadalajara, en un acto precedido por una marcha sobre el tema de los desaparecidos. En su balance, destacó su participación en las comisiones de Gobernación, Trabajo y Vivienda, así como en la presidencia de la Comisión de Decanos.
Entre los avances legislativos que resaltó se encuentran la reducción de la edad para acceder a la pensión de mujeres adultas a partir de los 60 años, la beca universal para estudiantes de secundaria y el plan de vivienda que contempla 39 mil casas nuevas en Jalisco. Además, recordó su apoyo a la iniciativa de reactivar los ferrocarriles de pasajeros y a reformas para que el delito de extorsión se persiga de oficio.
“El derecho a la vivienda, a la salud y a la educación de nada sirven si no se garantiza el más básico: el derecho a la vida”, enfatizó.
.jpeg)













%2013_28_36.png)