top of page

Pablo Lemus Navarro: Socio Oculto de Caabsa y las Implicaciones para Guadalajara

  • Foto del escritor: Mariana Flores
    Mariana Flores
  • 27 may 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

En un reportaje del medio La Prensa, se ha revelado que Pablo Lemus Navarro, candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano, ocultó ser socio de la empresa Caabsa, encargada de la recolección de basura en los municipios metropolitanos hasta el año 2039, cuando fue alcalde de Guadalajara. Según una denuncia por fraude en poder de La Prensa, Lemus y los hermanos Amodio Herrera, propietarios de Caabsa, son socios en Río Habitat, una empresa que posee terrenos y desarrolla el Campo de Golf Río Country.


En esta sociedad, Lemus, su esposa María Elena Villa, y su suegro Hugo Salvador Villa Manzo poseen el 50% de las acciones a través de la empresa Grupo Promotor de Desarrollo Empresarial S.A. de C.V., mientras que el otro 50% es de los dueños de Caabsa mediante Expo Mahe S.A. de C.V. y Expo Lahe S.A. de C.V.


Desde 2015, Pablo Lemus ha declarado ser accionista de Grupo Promotor de Desarrollo Empresarial en su declaración patrimonial, sin embargo, ha ocultado su participación en Río Habitat y su sociedad con los hermanos Amodio Herrera. Caabsa ha sido un contratista clave para los gobiernos de Zapopan y Guadalajara, municipios gobernados por Lemus de 2015 a 2018 y de 2021 a 2023, respectivamente.


El 27 de agosto de 2021, el Ayuntamiento de Guadalajara extendió el contrato con Caabsa hasta diciembre de 2039, con el argumento de que la empresa debía cerrar el relleno sanitario Los Laureles y abrir un nuevo vertedero en Tala, lo que aumentó la tarifa por el servicio de recolección de basura de 469.30 a 721.28 pesos.


El negocio de Río Habitat, donde convergen los intereses de Caabsa y Lemus, y en la que su suegro Hugo Salvador Villa Manzo es el apoderado legal, es una entidad con buena confianza crediticia. Según un expediente en poder de La Prensa, en 2023 esta sociedad tenía créditos judicialmente reconocidos con 35 acreedores por más de mil 600 millones de pesos.


Los propietarios de Caabsa han reconocido haber prestado 203 millones de pesos a la empresa, en una aparente triangulación financiera. Estos descubrimientos sugieren un fraude sofisticado de Lemus y su suegro hacia sus acreedores, con ambos enfrentando múltiples demandas por fraude.


Las implicaciones de estas revelaciones son profundas, ya que sugieren una red de intereses financieros ocultos y posibles manejos irregulares en la administración pública. Hugo Salvador Villa Manzo, suegro de Lemus, fue beneficiario del Fobaproa como accionista de Bancen y, como apoderado legal, declaró en quiebra a Río Habitat para evitar pagos a los acreedores, trasladando el patrimonio a otras empresas donde él, Lemus y sus socios son accionistas.


 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page