top of page

Operadores del 9-1-1 y 075 Son Capacitados para Atender Llamadas de Emergencia por Violencia a Niñas, Niños, y Adolescentes

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 14 may 2024
  • 2 Min. de lectura


ree


El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) llevó a cabo una jornada de capacitación en cuatro sesiones dirigida a operadores del 9-1-1 y 075 sobre el Protocolo Específico para la Atención de Llamadas de Emergencia de Violencia Contra Niñas, Niños, y Adolescentes. El objetivo principal de esta capacitación fue proporcionar al personal operador una guía de actuación estándar para atender las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra este grupo de edad, de manera especializada y adaptada a sus características y necesidades.


Durante la capacitación, los operadores de la Línea Única de Emergencia 9-1-1 y la Línea de Intervención en Crisis 075 fueron instruidos para actuar bajo el principio del interés superior de la niñez durante las llamadas que reporten violencia contra niñas, niños, y adolescentes. Se enfatizó en lo que deben y no deben hacer al responder una llamada de emergencia dirigida a este grupo, así como en tratar las llamadas con perspectiva de género e interseccionalidad.


Además, se destacó la importancia de la comunicación empática y efectiva con los menores, ya que esto impacta directamente en el establecimiento de un vínculo de confianza y en la disposición del niño o adolescente para compartir información sobre la situación de violencia que enfrenta. También se proporcionó información sobre los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) para niñas, niños, y adolescentes, así como sobre sus derechos, sistemas de protección y pautas para la atención de llamadas.


La capacitación fue organizada por el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo del Estado de Jalisco (Escudo Urbano C5), el Instituto Jalisciense de Salud Mental, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños, y Adolescentes (SIPINNA).


Esta iniciativa forma parte del Programa Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños, y Adolescentes (PROESPINNA 2022-2024), específicamente de la línea de acción que busca promover la aplicación de mecanismos y protocolos de actuación en casos de identificación y atención de niñas, niños, y adolescentes víctimas de violencia, con pertinencia a las atribuciones de cada nivel de atención.

 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page