Ofrecerá Guadalajara recorridos turísticos gratuitos
- Redacción

- 28 feb 2024
- 3 Min. de lectura

El Gobierno de Guadalajara, a través de las direcciones de Turismo y de Cultura, dio a conocer el programa de recorridos turísticos gratuitos y actividades culturales que se ofrecerán para el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.
Las actividades serán del 25 de marzo al 7 de abril y se contará con 72 recorridos turísticos gratuitos: 40 en autobús, 30 peatonales y dos más en Tren Ligero; esto para más de 2 mil personas.
De acuerdo con María del Refugio Plascencia Pérez, Directora de Turismo, entre los recorridos más importantes se encontrarán visitas al barrio de Santa Tere, Bosque Los Colomos, Plaza de Toros, Estadio Jalisco, Mirador, panteones, arenas de lucha libre, barrios antiguos, las casas de la colonia Americana, así con intercambio con cuatro municipios jaliscienses, que son Zapotlanejo, Tonalá, Chapala y Villa Corona.
“También tenemos recorridos turísticos para niños —al Museo Militar, el Museo del Globo, el Museo de Paleontología y el Parque Aguazul—, el recorrido de Zapopan, que se llama ‘1, 2, 3, Me lleva el Tren. En esta ocasión también tenemos cuatro intercambios con municipios que son Zapotlanejo, Chapala, Tonalá y Villa Corona, en el caso de Tonalá vamos a tener 10 recorridos de lunes a viernes”, explicó.
Plascencia Pérez subrayó que se espera una ocupación hotelera cercana a 70 por ciento y una derrama económica turística de 482 millones de pesos; la Perla Tapatía se alista para una afluencia turística de 1 millón 850 personas, aproximadamente.
La directora hizo hincapié en el resto del programa de actividades, que comprende clases de baile en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, en Jardín de la Reforma y la explanada del Santuario, así como en los recorridos en Tren Ligero a Zapopan, donde se visitará la Plaza de las Américas, la Plaza Caudillos, la Basílica de Zapopan, el Templo de San Pedro Apóstol y el Palacio Municipal.
Los recorridos en el Centro Histórico de Guadalajara incluyen la visita al Palacio Municipal, Plaza Guadalajara, Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, Catedral Metropolitana, Plaza de Armas, Palacio de Gobierno, Plaza de la Liberación, Plaza Tapatía y Museo Cabañas.
El programa incluye otros paseos a sitios como la Expenal de Oblatos, el Barrio de San Andrés, la Exhacienda de Oblatos; habrá recorridos a sitios emblemáticos como la Biblioteca Iberoamericana, Plaza Universidad, Dos Templos, El Palomar, Barrio de las Nueve Esquinas, Taller de Equipales, Puente de las Damas y al templo, parque y mercado de Mexicaltzingo.
Para los recorridos turísticos es necesario apuntarse 30 minutos antes de la hora de inicio en el módulo turístico ubicado en la Plaza Guadalajara.
José Luis Coronado Vázquez, Director de Cultura, señaló que Semana Santa y Pascua son periodos de alto número de visitas, principalmente a los museos.
El director señaló que los siete museos de la ciudad estarán abiertos en este periodo vacacional. En estos espacios se tendrán conciertos, presentaciones de libros y dos nuevas exposiciones importantes en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG).
Los recorridos al Museo Panteón de Belén serán los únicos con un costo módico. Los recorridos diurnos serán de martes a sábado a las 10, 11, 13 y 14 horas y los recorridos nocturnos serán de miércoles a sábado 20, 21, 22 y 23 horas.
Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse al número telefónico 33-3837-4400, extensiones 4150 hasta la 4154, o al correo electrónico turismo@guadalajara.gob.mx.
Las fechas, horarios y sedes de los recorridos turísticos gratuitos y las actividades culturales que se pondrán a disposición de toda la familia, pueden consultarse en las redes sociales de Te Quiero Guadalajara y Cultura Guadalajara.
.jpeg)













%2013_28_36.png)