top of page

Más de 840 aspirantes participan en el primer examen de admisión del CUGuadalajara

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 2 jun 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

Con una oferta de cinco licenciaturas innovadoras con base tecnológica, el Centro Universitario de Guadalajara (CUGuadalajara) realizó por primera vez su examen de admisión, en el que participaron 844 aspirantes de los 904 que se registraron para este proceso. Se espera que en esta primera etapa se reciban a 600 estudiantes en alguna de las cinco licenciaturas que ofrece este campus.


El Rector del CUGuadalajara, Maestro Alberto Castellanos Gutiérrez, calificó como positiva esta jornada en la que cientos de aspirantes acudieron a las instalaciones del nuevo centro, ubicado en el antiguo recinto del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) La Normal. "Es histórico para nosotros, es la primera vez que los aspirantes vienen a presentar su examen de admisión en esta nueva etapa como Centro Universitario de Guadalajara; estamos contentos de recibirlos, tuvimos una buena organización”, detalló.


En esta jornada, los aspirantes presentaron exámenes para las licenciaturas en Ciberseguridad, Creatividad Digital, Inteligencia Artificial y Ciencia de los Datos, Inteligencia Financiera y de Negocios, y Tecnologías Biomédicas. Además, se tiene registro de 244 alumnos de otros centros universitarios que solicitaron su cambio a alguna de las opciones del CUGuadalajara. Castellanos Gutiérrez mencionó que esta cifra podría aumentar, ya que aún está abierto el registro para solicitar cambios de aspiraciones.


Para la realización de este primer examen de admisión, se contó con el apoyo de 140 personas, incluyendo aplicadores, coordinadores, personal de apoyo y organizadores en general. El Rector también destacó que actualmente se están acondicionando los espacios del campus, como aulas, laboratorios, baños y áreas comunes, así como seleccionando y capacitando profesores, y preparando cursos en línea y plataformas educativas.


Castellanos Gutiérrez enfatizó que el CUGuadalajara ofrecerá opciones educativas innovadoras, con carreras de tres años, programas educativos de base tecnológica, microcredenciales y microacreditaciones, que permitirán a los estudiantes continuar con sus estudios de posgrado de forma rápida. “Es la primera ocasión en la que se van a abrir carreras de tres años en la Universidad de Guadalajara, son programas educativos de base tecnológica que no existían en la UdeG", resaltó. Además, los ejes innovadores del CUGuadalajara podrían ser replicados en otros centros universitarios de la Red Universitaria después de evaluar su desempeño en este nuevo campus.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page