Más de 400 mujeres crearán redes de colaboración a través del programa Todas de Cerca
- Redacción

- 29 feb 2024
- 2 Min. de lectura

El Gobierno de Zapopan dio la bienvenida a las mujeres que participarán en la tercera y cuarta generación del programa Todas de Cerca, un proyecto a través del cual, durante 10 semanas, más de 400 mujeres lideresas de colonias se capacitarán en temas de empoderamiento, liderazgo y la creación de un proyecto que beneficie su colonia.
Durante su discurso, la Presidenta Municipal Interina, Ana Isaura Amador Nieto, expresó que se ha creído erróneamente que las mujeres son las peores enemigas de otras mujeres, sin embargo, no hay nada más poderoso que unirse entre ellas para reconocer sus fortalezas y trabajar en equipo.
Todas de Cerca consiste en un curso-taller con el que, durante 10 semanas, más de 400 mujeres lideresas de distintas colonias se capacitarán en temas de empoderamiento, liderazgo y creación de un proyecto que beneficie su colonia, así lo explicó la directora del programa, Valeria Ramos Esparza.
Para participar, las interesadas forman una red de entre 15 y 30 mujeres y designan un espacio físico en su colonia, así como un horario fijo de 2 horas semanales, con el fin de que puedan recibir la oferta de talleres y capacitaciones que se brindarán desde la coordinación de Cercanía Ciudadana a lo largo de estas semanas.
Por otra parte, la jefa de Gabinete del Gobierno de Zapopan, Paulina del Carmen Torres Padilla, reiteró la prioridad que son las mujeres para las diferentes acciones que se realizan desde el Gobierno.
Durante la capacitación, las participantes de las 20 zonas de Zapopan retoman sus talentos y oportunidades a través del autoconocimiento para después conocer a sus vecinas y reconocer los problemas de su entorno, para trabajar en conjunto en un proyecto comunitario. En total se han capacitado 500 beneficiarias de este programa.
Para obtener mayor información, las interesadas pueden ponerse en contacto con las y los agentes de la Coordinación General de Cercanía Ciudadana de sus colonias o a través del número 33 3818 2200, extensión 2437.
.jpeg)













%2013_28_36.png)