Movimiento Ciudadano advierte riesgos legales en nuevo plan federal de vivienda y defiende libertad de expresión
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 20 jun
- 2 Min. de lectura

La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco expresó su preocupación por el nuevo proyecto federal de vivienda, al considerar que podría generar incertidumbre jurídica y patrimonial para miles de familias. En rueda de prensa, el coordinador del grupo parlamentario, José Luis Tostado Bastidas, señaló que legalizar la ocupación de viviendas abandonadas podría enviar un mensaje erróneo que afecte a propietarios legítimos y genere inseguridad legal.
Tostado advirtió que la propuesta podría perjudicar tanto a quienes aún están pagando sus créditos como al propio Infonavit, propietario de muchas de estas casas. En este contexto, llamó al gobierno federal a revisar el plan y abrir un diálogo con especialistas, autoridades locales y sociedad civil, para crear una política de vivienda que respete el derecho de propiedad y ofrezca soluciones sostenibles.
La presidenta estatal de Movimiento Ciudadano, Mirza Flores, recalcó que la vivienda es el patrimonio más importante de las familias y que las políticas públicas deben protegerlo. "Legalizar invasiones no es el camino", afirmó, y añadió que es necesario actuar con responsabilidad y visión a largo plazo.
Durante el encuentro con medios, los legisladores mencionaron el esfuerzo que se realiza en Tlajomulco de Zúñiga para recuperar más de 10 mil viviendas abandonadas del Infonavit, destacando que este trabajo local necesita coordinación con el gobierno federal. También solicitaron al director del Infonavit presentar un plan integral para recuperar las cerca de 100 mil viviendas desocupadas en Jalisco.
En otro tema, los legisladores se manifestaron en defensa de la libertad de expresión tras la presunta detención de un periodista en Tequila, mientras cubría hechos relacionados con remodelaciones no autorizadas en el Museo Nacional del Tequila. El grupo parlamentario exigió respeto al ejercicio periodístico y pidió al alcalde de Tequila, Diego Rivera Navarro, comparecer ante el Congreso para esclarecer el caso.
.jpeg)













%2013_28_36.png)