top of page

Morena y aliados arrasan en Congreso federal

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 3 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


La coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se perfila para obtener la mayoría calificada en el Congreso de la Unión. Según los resultados preliminares del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), esta alianza política tiene la capacidad para llevar a cabo reformas constitucionales de manera autónoma.


En el Senado, la coalición podría obtener entre 76 y 88 escaños, mientras que en la Cámara de Diputados alcanzaría entre 346 y 380 lugares. Esta mayoría permitiría realizar ajustes significativos en organismos autónomos como el propio INE, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


Luis Carlos Ugalde, extitular del Instituto Federal Electoral (IFE), señaló que estos resultados facilitan la implementación del "Plan C" del presidente Andrés Manuel López Obrador, tras intentos anteriores de reformas que fueron frenados por la oposición y la Suprema Corte.


Resultados preliminares


Senado:

  • Morena: 41.9% - 44% (57 - 60 senadurías)

  • PAN: 15.8% - 17.9% (19 - 22 senadurías)

  • PRI: 10.7% - 11.3% (15 - 18 senadurías)

  • PVEM: 8.6% - 9.8% (9 - 13 senadurías)

  • PT: 5.3% - 6.5% (9 - 13 senadurías)

  • Movimiento Ciudadano: 10.9% - 12% (4 - 8 senadurías)


Cámara de Diputados:

  • Morena: 41.2% - 42.8% (233 - 251 diputaciones)

  • PVEM: 8.1% - 9.1% (67 - 77 diputaciones)

  • PT: 5.3% - 6.1% (46 - 52 diputaciones)

  • PAN: 17.3% - 18.7% (64 - 80 diputaciones)

  • PRI: 11.1% - 11.9% (30 - 41 diputaciones)

  • PRD: 2.4% - 3.1% (0 - 8 diputaciones)

  • Movimiento Ciudadano: 11.1% - 12% (23 - 32 diputaciones)


Estos resultados preliminares, basados en un conteo rápido del INE, se realizarán con un nivel de confianza del 95% y serán confirmados con los cómputos distritales a partir del 5 de junio.


Reacciones de líderes parlamentarios


Líderes parlamentarios celebraron el desarrollo de la jornada electoral. Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Cámara de Diputados, destacó la alta participación ciudadana, calificándola de un síntoma de una votación histórica. Jorge Romero, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, y Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, también destacaron la importancia de la participación democrática.

INELa presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que los resultados preliminares representan una proyección robusta de la voluntad del electorado mexicano y son indicativos de la dirección que podría tomar el Congreso de la Unión en los próximos años.


Implicaciones

La mayoría calificada en el Congreso de la Unión permitiría al presidente López Obrador y su coalición avanzar en la agenda de reformas pendientes, incluyendo cambios significativos en organismos autónomos y otras medidas de transformación institucional.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page