Migración disminuye 68 por ciento en junio; México atiende causas del fenómeno con inversión de 200 millones de dólares
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 25 jun 2024
- 2 Min. de lectura

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el flujo migratorio en la frontera norte de México se redujo en un 68.15 por ciento al 20 de junio. Así lo resaltó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa matutina, donde mostró que la migración ilegal hacia Estados Unidos ha disminuido considerablemente. En diciembre de 2023, la región albergaba a 12,498 migrantes, cifra que se redujo a 3,980 personas de distintas nacionalidades en junio.
El presidente atribuyó este resultado positivo a la implementación de la plataforma CBP One, un mecanismo legal del gobierno estadounidense que permite tramitar visas de trabajo temporales o permisos humanitarios desde los países de origen. López Obrador destacó la importancia de atender las causas de la migración, ya que las personas abandonan sus países principalmente por necesidad.
En un esfuerzo por abordar estas causas, el Gobierno de México ha invertido 200 millones de dólares en los últimos cinco años para apoyar a comunidades pobres de Centroamérica y el Caribe. Los programas "Jóvenes Construyendo el Futuro" y "Sembrando Vida" han sido implementados con éxito en El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba, creando fuentes de trabajo y mejorando las condiciones de vida en estas regiones.
El presidente destacó los avances logrados gracias a la buena relación de México con los países de América Latina y el Caribe. "Se ha avanzado mucho y esto tiene que ver con la buena relación de México con los países de América Latina, del Caribe; nosotros tenemos buenas relaciones, entonces hablamos con autoridades, estamos ayudando", señaló el mandatario.
López Obrador hizo un llamado a los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos, Joseph Biden y Donald Trump, a no utilizar el tema de la migración como un elemento de sus discursos electorales durante el próximo debate del 27 de junio, en el marco de los comicios del 5 de noviembre. Recordó que México y Estados Unidos mantienen una buena relación en este asunto y enfatizó: "Lo que queremos es que no esté en la agenda el tema migratorio, en la agenda de los candidatos que están en campaña; hay otros temas".
.jpeg)













%2013_28_36.png)