López Obrador y Sheinbaum Encabezan Encuentro con Familias de Mineros de Pasta de Conchos
- Mariana Flores
- 17 jun 2024
- 2 Min. de lectura

Como parte del Plan de Justicia para Pasta de Conchos, el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y del director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, encabezó un encuentro con viudas y familiares de los mineros que perdieron la vida en la mina Pasta de Conchos. En el encuentro, la CFE detalló las acciones de búsqueda emprendidas para lograr el rescate instruido por el presidente de México.
El rescate de los mineros es un compromiso que el presidente López Obrador anunció al pueblo de México en mayo de 2019. Se trata de un acto de justicia destinado a satisfacer el anhelo de los familiares de las víctimas y a honrar la vocación humanista de los mexicanos. Este compromiso comenzó a rendir frutos el pasado 18 de junio cuando se localizaron restos óseos dentro de las minas, hecho reconocido por los familiares de los mineros.
En su participación, el director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la CFE, César Fuentes Estrada, detalló que el 14 de septiembre de 2020 el presidente de México instruyó a la CFE iniciar los trabajos de búsqueda. Entre septiembre de 2020 y noviembre de 2021, se realizaron estudios geotécnicos especializados con un panel técnico de instituciones e ingenieros especialistas. La primera etapa de excavación inició el 11 de febrero de 2022, continuando en agosto de 2023 con la empresa Obras Mineras y Tiros del Centro, logrando avances significativos.
El 19 de enero de 2024 concluyó la excavación hasta el fondo de la lumbrera 1, conectando posteriormente con la zona siniestrada a través de una galería de aproximación con dos ramales. Esto permitió una mayor movilidad del personal de rescate y un mejor manejo de la ventilación y de los indicios encontrados. CFE también construyó tapones de poliuretano y barrenos de ventilación para controlar las concentraciones de gas metano, además de extraer 130 millones de litros de agua que inundaban las galerías de la mina.
El viernes 7 de junio se encontraron hallazgos inorgánicos como botellas y bolsas de plástico, y al día siguiente se visualizaron restos orgánicos. Estos hallazgos, incluidos una bota de hule con un elemento orgánico y dos restos óseos, se mantienen intactos hasta que se alcancen niveles de seguridad óptimos para su recuperación bajo los protocolos de la Fiscalía General del Estado de Coahuila y de la Comisión Nacional de Búsqueda, programada para el 17 de julio. Con estos avances, las autoridades se muestran optimistas en cumplir el objetivo en beneficio de las familias de los mineros de Pasta de Conchos.
.jpeg)













%2013_28_36.png)