Llega a Jalisco el primer centro de desarrollo de semiconductores de la empresa Micron, en Latinoamérica
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
 - 10 may 2024
 - 1 Min. de lectura
 

Micron, líder mundial en fabricación de semiconductores, establecerá en Jalisco su primer Centro de Ingeniería y Operaciones en Latinoamérica, marcando un hito en la región. Este proyecto de alta tecnología generará al menos 1,000 empleos en sus primeros cinco años, con salarios promedio mensuales de 50,000 pesos.
El centro estará enfocado en la realización de semiconductores tipo DRAM y operaciones de tecnología de la información. Micron ejecutará las hojas de ruta y acciones para la elaboración de productos de almacenamiento y memoria DRAM, NAND y NOR.
Esta expansión responde a la estrategia global de la empresa para ampliar su acceso al talento de ingeniería, necesario para desarrollar productos tecnológicos que satisfagan las demandas de la Inteligencia Artificial (IA). Jalisco fue seleccionado como sede debido a su sólido ecosistema tecnológico y al talento disponible en la región.
La inversión de Micron en Jalisco no solo generará empleos de calidad, sino que también tendrá un impacto positivo en el desarrollo de nuevas tecnologías de vanguardia, como la IA. Para facilitar este proyecto, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) coordinó reuniones de vinculación entre la compañía y el ecosistema tecnológico local, incluyendo universidades, centros de investigación y empresas locales y globales.
El Gobierno del Estado se comprometió a facilitar la vinculación y capacitación del talento necesario para el éxito del proyecto, consolidando así la posición de Jalisco como un importante polo de innovación tecnológica en Latinoamérica.
.jpeg)













%2013_28_36.png)