Llaman a tener mayor cuidado con adultos mayores, menores de 5 años y mujeres embarazadas ante complicaciones por dengue
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 2 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Ante el aumento de casos de dengue en Jalisco, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) ha emitido un llamado a extremar precauciones, especialmente en grupos vulnerables como adultos mayores, menores de 5 años y mujeres embarazadas. Estos grupos tienen un mayor riesgo de presentar cuadros graves de la enfermedad, lo que puede llevar a complicaciones serias y la necesidad de hospitalización.
Roberto Carlos Rivera Ávila, Director General de Salud Pública de la SSJ, enfatizó la importancia de la prevención y detección temprana del dengue en estos sectores de la población. "Es fundamental que los niños pequeños, adultos mayores con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas reciban atención médica inmediata si presentan síntomas como fiebre o dolor abdominal. Evitar el contacto con el mosquito y seguir las medidas de prevención es clave para reducir el riesgo", señaló Rivera Ávila.
La SSJ ha reforzado sus brigadas de control larvario y fumigación en diversas colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara y otros municipios del estado, en respuesta al aumento de casos. Esta semana, se han llevado a cabo acciones en la colonia Lomas de Polanco en Guadalajara, y en los próximos días se extenderán a otras colonias como Gusa e Indígena de Mezquitán en Zapopan, y Santa Fe en Tlaquepaque.
La estrategia de prevención más eficaz, según la SSJ, sigue siendo la eliminación de criaderos de mosquitos en los hogares mediante la acción de "Lavar, Tapar, Voltear y Tirar" cualquier objeto que acumule agua limpia. Rivera Ávila también hizo un llamado a la población para evitar la automedicación y acudir al médico ante cualquier signo de alarma.
Hasta la semana epidemiológica 34 de 2024, Jalisco ha registrado 613 casos nuevos de dengue, sumando un total de 3,222 casos confirmados en lo que va del año, y una defunción. Las regiones más afectadas incluyen Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan. La población puede obtener más información o reportar casos a la Línea de Salud Jalisco o a través del sitio web oficial de la campaña contra el dengue.
.jpeg)













%2013_28_36.png)