top of page

La UdeG suma 145 títulos de invención registrados ante el IMPI

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 29 abr 2024
  • 1 Min. de lectura

ree



La Universidad de Guadalajara (UdeG) ha registrado un total de 145 títulos de invención ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI), destacando entre ellos prótesis de bajo costo, suplementos alimenticios y dispositivos electrónicos. Este logro refleja el compromiso de la institución con la innovación y la protección de la propiedad intelectual.


El doctor Ramón Willmen Zamora, Coordinador de Transferencia y Conocimiento de la CGIPV, explicó que estos títulos se dividen en 86 patentes, 38 modelos de utilidad y 21 diseños industriales. Además, la UdeG tiene actualmente 106 solicitudes de invención en proceso ante el IMPI, que podrían resolverse en los próximos meses.


El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) lidera la lista de invenciones con 96 títulos concedidos, seguido del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega) con 41 y el Centro Universitario de los Valles (CUValles) con 37.


En cuanto al uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el registro de invenciones, el licenciado Erick Omar Rodríguez Díaz, Responsable de Asuntos Jurídicos de la CGIPV, señaló que aunque las IA pueden facilitar el desarrollo de actividades académicas, es necesario que los docentes y alumnos asuman la responsabilidad de los resultados. Existe un debate sobre si las IA deben ser reconocidas como autoras en el desarrollo de inventos y patentes, pero instituciones educativas como la UdeG han desarrollado guías para reflexionar sobre este tema y promover una conciencia crítica en la generación de productos académicos.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page