top of page

La mega Alianza Siempre Tuvo la Razón, Así lo Determinó el Tribunal Electoral: Claudia Delgadillo

  • Foto del escritor: Mariana Flores
    Mariana Flores
  • 25 abr 2024
  • 3 Min. de lectura
ree

El tiempo le ha dado la razón a la mega alianza por Jalisco. En un hecho pocas veces visto, el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco dio su fallo en favor de MORENA y los partidos que conforman la Coalición Sigamos Haciendo Historia, con lo que se restituyen las candidaturas en 54 municipios, por lo que, de manera inmediata, las y los candidatos a presidencias municipales que habían sido impedidos pueden participar del proceso electoral; los aspirantes habían sido frenados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, previo al arranque de campañas en las municipalidades.


Sobre el tema, Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura jalisciense, acompañada de los presidentes de los cinco partidos que conforman la coalición, celebró esta resolución y añadió que el tren de la transformación será imparable con las y los aspirantes a las alcaldías, mismos que son aptos para darle voz al pueblo jalisciense.


“Aquí sin duda llegará la transformación y se estará haciendo historia en Jalisco y este estado estará más fuerte que nunca. Las candidatas y candidatos de esta mega alianza son elegibles pero además, son los mejores, y los mejores son los que van a estar gobernando cada municipio de nuestro estado. Celebramos que la justicia escuche el clamor del pueblo. Porque es un clamor a favor del Cambio Verdadero. Nuestro gran movimiento va a ganar. Y ESTE TRIUNFO SERÁ PARA EL PUEBLO DE JALISCO”, detalló Delgadillo, quien además aprovechó para hacer un llamado a las autoridades electorales estatales a ser imparciales durante este proceso.


“El Tribunal Electoral nos dio la razón, por eso, desde aquí su servidora hace un llamado al Instituto Electoral a que actúe de manera seria, profesional e imparcial. La ciudadanía les exige que estén a la altura de la circusntancia que está a punto de susceder en beneficio de todos los jaliscienses”.

Por su parte, Leonel Cota, Enlace Nacional de la Alianza Sigamos Haciendo Historia de Jalisco, detalló que las campañas de los 54 candidatos que fueron frenados comenzará de manera inmediata, atendiendo la resolución del Tribunal Electoral.

“No tenemos duda que el día de hoy vamos a relanzar las campañas a lo largo y ancho del estado, en lo que se observa de manera muy firme es que este cambio va a llegar de la parte de Jalisco externa hacia el centro, y que estamos con buena estrategia nosotros consolidando las partes más lejanas".


La restitución de las 54 candidaturas y sus planillas 24 son para la coalición en los municipios de:

* Amacueca

* El Grullo

* Huejúcar

* La Huerta

* Cañadas de Obregón

* Pihuamo

* Jamay

* Ejutla

* Ayotlán

* Mexticacán

* Encarnación de Díaz

* Teocaltiche

* Villa Purificación

* Magdalena

* Cuautitlán de García Barragán

* Valle de Juárez

* Santa María de los Ángeles

* Huejuquilla El Alto

* Villa Hidalgo

* Tonila

* Ququío

* Cuatitlán


Del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se resituyen 22 candudaturas y son en los municipios de:

* Zapotlanejo

* Cocula

* Autlán de Navarro

* Ixtlahuacán del Río

* Villa Corona

* Hostotipaquillo

* Poncitlán

* Amatlán

* Huachinango

* Ojuelos

* Atenguillo

* Mascota

* Talpa de Allende

* Tuxcueca

* San Ignacio Cerro Gordo

* Tototlán

* San Sebastián del Oeste

* Cabo Corrientes

* Concepción de Buenos Aires

* Cuautla

* Ocotlán

* Tamazula de Gordiano.


Por su parte, el Partido del Trabajo (PT) restituirá cuatro candidaturas en los siguientes los municipios:

* Poncitlán

* San Miguel El Alto

* Tapalpa

* Techaluta de Mongenegro

Asimismo, para Futuro se restituyen las candidaturas en los municipios de Tuxpan, Zacoalco de Torres y Amatitán; finalmente el Partido de Hagamos recupera una candidatura en el municipio de Tonaya.

 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page