top of page

Jóvenes interesados en la política, pero desconfiados y desencantados de los políticos

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 10 may 2024
  • 2 Min. de lectura

ree



La irrupción de las redes sociales en la vida cotidiana ha llevado a las juventudes a retomar un interés por la política entre 2001 y 2021, pero lo hacen con desconfianza y desencanto. Esto se debe a que sienten que los planteamientos políticos no tocan sus intereses y que son utilizados como botín político en cada proceso electoral.


El doctor Igor González Aguirre, profesor del Departamento de Estudios sobre Movimientos Sociales del CUCSH, presentó los resultados de la investigación "El retorno de lo público: juventud y cultura política en Jalisco". Según esta investigación, alrededor del 80% de la población juvenil no muestra interés en los asuntos públicos y desconfía de las instituciones políticas.


González Aguirre destacó cómo las redes sociales han permitido que las y los jóvenes tengan voz y estén más informados sobre lo que ocurre en el ámbito político, pero esto no se traduce necesariamente en una mayor influencia política. Aunque pueden expresarse en las redes sociales, esto no implica que tengan una participación política significativa.


En las últimas dos décadas, tanto la juventud como la esfera pública se han desarrollado en un contexto de tensiones autoritarias y una supuesta transición democrática. Esta tensión se refleja en eventos como las marchas y movilizaciones protagonizadas por jóvenes, como la represión del 28 de mayo de 2004, la marcha "No+Violencia" de 2008, el movimiento #YoSoy132 de 2012 y las protestas por los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa.


A pesar de mostrar poco interés en los asuntos partidistas, las juventudes se organizan políticamente para abordar causas sociales como los derechos sexuales, la creación de huertos urbanos o las protestas contra la gentrificación. Este involucramiento en lo público se manifiesta en diversas prácticas políticas, aunque muchas veces no utilizan las vías ofrecidas por el Estado.


En resumen, aunque los jóvenes muestran interés en la política, lo hacen con desconfianza hacia las instituciones políticas y un cierto desencanto hacia los políticos tradicionales, prefiriendo en muchos casos canalizar su activismo político hacia causas sociales más directas y cercanas a sus realidades.

 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page