top of page

Jalisco Supera Peor Sequía de la Historia; Presas Comienzan a Recuperarse Tras Fin del Estiaje

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 8 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


Jalisco ha superado la peor sequía de su historia, y las presas han comenzado a llenarse tras finalizar la época de estiaje e iniciar un buen temporal de lluvias. El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, destacó que gracias a las obras hidráulicas realizadas en los últimos cinco años y medio, se ha garantizado el abasto de agua para los próximos 50 años, evitando que cerca de un millón de personas se quedaran sin agua. Estas obras, que representan una inversión de más de 11 mil millones de pesos, permitieron mantener el acceso ininterrumpido al servicio sin necesidad de tandeos.


El Gobernador informó que las principales presas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) están en proceso de recuperación. El Lago de Chapala ha recuperado 11 centímetros en tan solo 8 días, lo que equivale a 105 millones de metros cúbicos. Las presas El Salto y Calderón también muestran un aumento en sus niveles, alcanzando el 63.20% y el 19.38% de su capacidad, respectivamente. Además, la presa El Zapotillo ha iniciado su cierre hidráulico, almacenando ya más de 3 millones de metros cúbicos de agua, y se espera que esté completamente operativa para el mes de septiembre.


El mandatario estatal señaló que las obras de electrificación necesarias para el sistema El Salto-Calderón están a punto de concluir, lo que permitirá duplicar la cantidad de agua disponible de la presa El Salto. Con el avance del acueducto de El Zapotillo a El Salto al 88%, se espera que al finalizar el temporal de lluvias, el sistema del Río Verde esté completamente funcional, entregando a la ciudad los 3 metros cúbicos adicionales de agua prometidos para el final del sexenio.


Las recientes lluvias en el AMG han contribuido significativamente a la recuperación de las fuentes de agua de la entidad. Se prevé que este temporal de lluvias estará dentro del rango normal histórico, lo que significa una mayor cantidad de precipitaciones en comparación con el año pasado, según pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


El Gobernador Alfaro subrayó la importancia de continuar reforzando las acciones de cuidado, conservación y reúso del agua en las actividades cotidianas, para enfrentar los efectos del cambio climático y garantizar un consumo más consciente y responsable de este recurso natural tan vital.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page