Jalisco, Sede del Arranque Nacional de la Segunda Jornada de Lucha contra el Dengue 2024
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 20 ago 2024
- 2 Min. de lectura

Jalisco fue elegido como sede para el arranque de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2024, que se llevará a cabo del 19 al 23 de agosto. Esta jornada es un esfuerzo coordinado a nivel nacional, enfocado en la prevención y control del dengue, especialmente en entornos educativos, previo al regreso a clases. Bajo el lema “Por nuestras Niñas y Niños, ¡Primero las Escuelas!”, la jornada busca proteger a la comunidad escolar y a la población en general mediante acciones intensivas en todo el país.
Durante la inauguración del evento en Zapopan, el Secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, destacó la importancia de la colaboración entre distintas instituciones como el ISSSTE, IMSS y SEDENA, que se unen en esta lucha contra el dengue. Petersen subrayó que la prevención es clave y que la eliminación de criaderos es la mejor estrategia para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue, especialmente en las escuelas.
El Subdirector de Vectores del Gobierno Federal, Fabián Correa Morales, reconoció el compromiso de Jalisco al ser sede de esta jornada y aseguró que el estado ha demostrado su capacidad para enfrentar retos epidemiológicos en el pasado, como lo hizo en años anteriores. Asimismo, agradeció a los brigadistas y al personal de salud por su esfuerzo constante en la prevención del dengue, especialmente en áreas de alta concentración poblacional como la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Ana Gabriela Mena Rodríguez, Directora General de Servicios de Salud Jalisco, elogió el trabajo de los brigadistas que recorren incansablemente el estado para proteger a la población del dengue. Estos trabajadores, que enfrentan diversas dificultades en su labor diaria, son fundamentales para el éxito de las estrategias de prevención implementadas en la entidad.
Finalmente, Alfonso Enrique Oliva Mujica, Director de Programas Compensatorios y de Apoyo de la Secretaría de Educación Jalisco, resaltó la importancia de las acciones preventivas realizadas en las escuelas antes del inicio del ciclo escolar. Estas medidas son esenciales para garantizar que los planteles educativos estén libres de criaderos de mosquitos, contribuyendo así a la protección de los estudiantes y del personal educativo.
.jpeg)













%2013_28_36.png)