Jalisco se prepara para la temporada de huracanes
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 5 may 2024
- 2 Min. de lectura

El Gobierno de Jalisco ha dado inicio a los preparativos para hacer frente a la próxima temporada de huracanes mediante la realización de la primera Sesión Ordinaria 2024 del Consejo Estatal de Protección Civil. Presidida por el Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, y Víctor Hugo Roldan Guerrero, Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado, esta sesión contó con la participación de representantes de las tres órdenes de gobierno y diversas instituciones públicas.
Durante la reunión, se presentó la perspectiva de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, así como los pronósticos para el estado de Jalisco. Se destacó que el primer huracán que se forme en las costas del Pacífico será Aletta, y se anticiparon lluvias en varias regiones del estado durante los meses de junio y julio.
Se enfatizó la importancia de que los 125 municipios de Jalisco implementen las acciones de prevención establecidas en la Ley de Protección Civil del Estado, independientemente del número de ciclones pronosticados. Para el año 2024, se pronostica la formación de 20 ciclones en el Pacífico mexicano, incluyendo depresiones tropicales, tormentas tropicales y huracanes de diversas categorías.
Entre los nombres asignados para la temporada de huracanes en el Pacífico se encuentran Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa y Xavier. La reunión contó con la asistencia de 67 representantes de instituciones públicas, incluyendo organismos federales, estatales, del Congreso de Jalisco, universidades y organizaciones de la sociedad civil, destacando la coordinación interinstitucional para fortalecer las medidas de prevención y respuesta ante posibles emergencias causadas por fenómenos meteorológicos.
.jpeg)













%2013_28_36.png)