top of page

Jalisco, referente nacional en ganadería sustentable

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 8 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) ha convertido a Jalisco en un líder nacional en ganadería sustentable, implementando políticas públicas que promueven la sostenibilidad en el sector pecuario. Desde 2019, SADER Jalisco ha invertido 56 millones de pesos en proyectos como el sistema silvopastoril, una técnica que optimiza el uso del agua, previene la deforestación y mejora la calidad del suelo, todo mientras garantiza el bienestar del ganado.


El municipio de El Limón destaca como un modelo exitoso de esta iniciativa. Aquí, productores ganaderos han adoptado el sistema silvopastoril con resultados notables, optimizando sus rendimientos y reduciendo los costos de producción. Ana Lucía Camacho, titular de SADER Jalisco, subrayó la importancia de este sistema durante una visita al rancho Las Piletas, enfatizando cómo ha ayudado a disminuir la huella de carbono y el impacto ambiental de la ganadería.


El impulso a la ganadería sustentable ha incluido no solo la adopción de sistemas silvopastoriles, sino también la promoción de energías renovables y la captación de agua de lluvia. Camacho destacó que en los primeros años de la administración del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, hubo un bajo interés en estos programas, pero ahora son de los más solicitados debido a los beneficios económicos y ambientales que ofrecen en un contexto de cambio climático.


Alejandro Michel, propietario del rancho Las Piletas, que fue reconocido con el Premio Nacional al Mérito Forestal en 2020, afirmó que estas prácticas sustentables han transformado la productividad de su rancho. Gracias al sistema de captación de agua de lluvia implementado con apoyo de SADER, ha logrado reducir significativamente los costos de producción y mejorar las condiciones de su ganado.


Raúl Santana, otro productor de El Limón, compartió una experiencia similar. Antes de implementar un sistema de captación de agua pluvial, gastaba grandes sumas en gasolina para transportar agua a su ganado. Hoy, con la nueva infraestructura, puede abastecer a sus animales de manera más eficiente y económica. Estos casos reflejan el impacto positivo que las políticas de SADER Jalisco están teniendo en la región, beneficiando a más de 350 proyectos productivos y capacitando a productores en múltiples municipios del estado.

 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page