Jalisco reafirma su compromiso con la producción audiovisual al acoger la segunda entrega de los Premios Ariel
- Redacción

- 9 jun 2024
- 2 Min. de lectura

Jalisco se prepara para recibir por segundo año consecutivo la entrega de los Premios Ariel en su edición 66, que se llevará a cabo en el Teatro Degollado el próximo 7 de septiembre. Este evento, organizado por el Gobierno de Jalisco y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), contará con la presencia de alrededor de 800 invitados, incluidos nominados, ganadores, y representantes de la industria cinematográfica.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez destacó la relevancia de este evento para el estado, subrayando su impacto cultural, turístico y económico, así como la consolidación de la política pública Filma Jalisco, diseñada para impulsar la industria audiovisual local. Alfaro expresó que albergar los Premios Ariel nuevamente es un reconocimiento al esfuerzo de Jalisco por fortalecer su posición en el sector cinematográfico.
Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura de Jalisco, enfatizó que esta elección no es casualidad, sino el resultado de un trabajo coordinado del gobierno estatal para fomentar el cine y apoyar a sus creadores. La edición de este año representa un desafío para superar la calidad y producción de la ceremonia anterior, y demostrar la capacidad de Jalisco para organizar eventos de gran magnitud.
Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco, resaltó el éxito de Filma Jalisco, mencionando un incremento del 470% en la derrama económica generada por la industria audiovisual entre 2018 y 2023. Atribuyó este crecimiento a la atracción de eventos importantes, como los Premios Ariel, que posicionan a Jalisco como un referente nacional e internacional en el ámbito cinematográfico.
El presidente de la AMACC, Armando Casas Pérez, agradeció el apoyo de Jalisco, afirmando que los Premios Ariel han encontrado en el estado un aliado natural. Este año, el Ariel de Oro será otorgado a Brigitte Broch, Busi Cortés y Angélica María, en reconocimiento a sus destacadas trayectorias y aportaciones al cine nacional. Además, la ceremonia estará dedicada al vestuario de la Época de Oro del Cine Mexicano, bajo el lema "El cine se viste de México".
Finalmente, las autoridades presentes en la rueda de prensa, incluidos Esteban Estrada, Carlos David Wolstein González Rubio, y Jorge Riggen, reafirmaron su compromiso con la producción audiovisual y la organización de eventos que enriquezcan la oferta cultural y económica del estado.
.jpeg)













%2013_28_36.png)