Jalisco Fortalece Acciones Contra el Dengue
- Mariana Flores
- 27 feb 2024
- 2 Min. de lectura

prevenir contagios de dengue en el estado, la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) en conjunto con ayuntamientos municipales representantes de las diez regiones de la Red Jalisciense de Municipios por la Salud, se reunieron para reforzar las acciones para prevenir contagios en esta temporada de estiaje.
Debido a que se han reportado contagios de dengue en estados del sur del país, el titular de la SSJ, Fernando Petersen Aranguren, indicó que no se debe de bajar la guardia y no fiarse de los meses de estiaje, debido a que se reporta un nuevo serotipo 3 del virus, lo cual afirma que eso suele traer riesgos más graves en caso de reinfección.
El “dengue va a ser un problema en todo Latinoamérica durante este 2024, por eso es que es tan importante que la Red Jalisciense de Municipios por la Salud esté enterada de cómo están las cosas, porque necesitamos hacer un trabajo cotidiano al respecto”, expresó.
Por su parte la Directora General de Salud Pública de la SSJ, Ana Gabriela Mena Rodríguez, presentó el Panorama del Dengue en las Américas, y en México, las primeras cinco semanas epidemiológicas de este 2024, reportó un incremento de 368 por ciento de casos de dengue en comparación al mismo periodo en 2023.
“A la semana epidemiológica número 7, a nivel nacional van 5,439 casos, comparado con 958 que llevábamos a la misma semana el año pasado”; mientras que “en Jalisco estamos en una situación incrementada, en este momento tenemos 58 casos confirmados, el año pasado cerramos con 941”.
La especialista hizo un llamado a los titulares de los ayuntamientos para que trabajen en la socialización en sus municipios para la prevención del dengue con especial énfasis con los municipios que presentan casos y localidades colindantes, principalmente en la zona costa.
“Necesitamos estar haciendo estas acciones permanentes en todos los municipios: requerimos limpieza permanente en espacios públicos, como lo comentaba, mercados, alrededores de escuelas, mantener desyerbando espacios de recreación y en los camellones de los municipios” invitó Mena Rodríguez.
Agregó que en el tiempo de estiaje, se almacena agua limpia, por lo que solicitó a las y los munícipes que informen a sus comunidades el correcto almacenaje.
“Bien tapados los depósitos, además de generar entornos limpios y libres de criaderos, el acopio y destrucción de llantas no utilizadas, impulsar la movilización social… muchas de las acciones son de la ciudadanía y ustedes (presidentes) llegan a convencer en otros espacios con la ciudadanía”.
ACCIONES CONTRA EL DENGUE
· Eliminaciones masivas de criaderos de moscos, estrategia “Días D”.
· Fortalecimiento de la plantilla de brigadistas contra el dengue.
· Atención ciudadana y orientación en la Línea Salud Jalisco al 3338233220.
· Creación del micrositio https://aguasconeldengue.jalisco.gob.mx/
· Implementación de la APP Sin Dengue.
· Adquisición de maquinaria y equipo.
· Instalación de ovitrampas para monitoreo de incidencia de moscos y resistencia de insecticidas.
· Alternativas de control biológico, amigables con el ambiente: pez Guppy en sitios estratégicos.
.jpeg)













%2013_28_36.png)