Jalisco dejará finanzas sanas y con trayectoria ascendente a la próxima administración: secretario de la Hacienda Pública, Juan Partida
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 25 jun 2024
- 2 Min. de lectura

El secretario de la Hacienda Pública del Estado de Jalisco, Juan Partida Morales, anunció que el estado dejará finanzas sanas y una deuda moderada con calificación “AA+” a la próxima administración, encabezada por el Gobernador electo Pablo Lemus. Esta calificación, apenas un nivel por debajo del máximo, refleja una gestión financiera responsable y efectiva, con un prepago de dos créditos realizado este año.
Partida Morales destacó que, desde 2020, Jalisco no ha contraído nueva deuda. De hecho, la administración actual ha reducido la deuda estatal, que pasó de 20 mil millones de pesos al inicio del sexenio a 25.8 mil millones actualmente, pero con un crecimiento del presupuesto y una duplicación de la recaudación propia desde 2018. “Hicimos el pago de dos créditos por alrededor de 132 millones de pesos en marzo de este año”, afirmó el secretario, subrayando la reducción de la deuda.
El secretario proyecta un crecimiento del 5 al 10 por ciento en los recursos propios de Jalisco en los próximos años, siempre y cuando se mantenga el comportamiento positivo de la economía. La prioridad para el cierre de este año es mantener un balance presupuestario, asegurando recursos suficientes para el pago de nóminas, aguinaldos y acciones operativas del nuevo gobierno estatal que iniciará el 6 de diciembre.
Partida Morales señaló que los ingresos propios del estado han crecido más rápidamente que las transferencias del gobierno federal, una tendencia que se espera continúe. Este crecimiento en la recaudación es fundamental para la estabilidad financiera de Jalisco y su capacidad para financiar proyectos y servicios públicos.
Finalmente, el secretario indicó que la recaudación de impuestos en Jalisco mantiene un buen ritmo de pago por parte de los contribuyentes, lo que contribuye a las proyecciones positivas de solidez financiera para el estado. Esta gestión eficaz asegura que la próxima administración recibirá un estado con finanzas robustas y en crecimiento.
4o
.jpeg)













%2013_28_36.png)