Inversión en infraestructura hidráulica asegura el acceso al agua en el Área Metropolitana de Guadalajara: Enrique Alfaro
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 17 abr 2024
- 2 Min. de lectura

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, destacó la importancia de la inversión en infraestructura hidráulica para garantizar el acceso al agua en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y asegurar el abastecimiento desde la Presa Calderón. Gracias a una inversión de 17 mil millones de pesos, realizada en colaboración con el Gobierno Federal, más de un millón de habitantes de la región han logrado sortear una de las peores sequías que afectan al mundo y a varias partes del país.
Alfaro Ramírez enfatizó que, de no haber implementado el plan de abasto de agua en los últimos cinco años, la Presa Calderón no podría seguir enviando agua a la ciudad en la situación actual. La puesta en marcha del Acueducto El Salto - Calderón y otras obras de distribución han permitido dotar de 1.3 m3/s adicionales de agua en este momento, evitando así que la presa se seque.
El Gobernador señaló que en julio se alcanzarán los 3 m3/s para la Presa de El Salto, una vez que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) finalice las obras en las subestaciones necesarias para completar el bombeo. Esto representa un logro significativo, considerando que la Presa Calderón detuvo su operación el año pasado, afectando a 127 colonias y aproximadamente 750 mil habitantes.
La urgencia era librar tres años de sequía, afirmó Alfaro, y gracias al sistema completo de abasto, que incluye la Presa El Zapotillo prevista para 2025, no se esperan problemas en el futuro. La ciudad cuenta con una red de abastecimiento que se conforma de fuentes como Chapala, la Presa Calderón y pozos, con un compromiso de no extraer más agua de lo permitido por la Comisión Nacional del Agua.
Alfaro concluyó destacando la importancia de actuar con responsabilidad y corresponsabilidad en el cuidado del agua, en vista de la situación global de sequías que afectan a diversas regiones del país y del mundo. El trabajo conjunto con el Gobierno Federal ha permitido encontrar una ruta de salida para una situación de sequía sin precedentes en la historia de Jalisco, demostrando la efectividad de las acciones planificadas y coordinadas.
.jpeg)













%2013_28_36.png)