Inició el 23 Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional en el Teatro Degollado
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 13 ago 2024
- 2 Min. de lectura

Con el objetivo de acercar las tradiciones a las nuevas generaciones, comenzó la 23ª edición del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional (ENMT) en el Teatro Degollado. El evento inaugural, titulado “EnTren al Fandango”, estuvo a cargo del Mariachi Tradicional Los Pitayeros y estuvo dirigido a niñas, niños, y jóvenes, en un esfuerzo por fomentar la apreciación de la música tradicional mexicana entre los más jóvenes.
La Secretaria de Cultura de Jalisco, Lourdes González Pérez, quien encabezó la inauguración, resaltó la importancia de preservar y transmitir el fandango como una parte esencial del patrimonio cultural de Jalisco. "Jalisco vuelve a proponer al fandango como centro musical y festivo del encuentro", mencionó, destacando la participación de 32 grupos de mariachi de diversos estados del país, incluyendo Jalisco, Michoacán, y Colima.
Mario Limón Carranza, Director de Gestión de Proyectos Integrales, enfatizó que el ENMT no solo es una celebración, sino una acción concreta para resguardar esta expresión cultural que es patrimonio estatal y de la humanidad. Antes de dar inicio formal al evento, los músicos y zapateadores presentes ofrecieron una muestra en vivo de la vibrante música y danza del mariachi tradicional, creando un ambiente festivo y auténtico en el teatro.
El evento inaugural ofreció un viaje musical por las tradiciones de Jalisco, donde el Mariachi Tradicional Los Pitayeros, junto con otros grupos, presentó un recorrido que incluyó sones y jarabes representativos de diferentes municipios. La obra, centrada en la historia de la abuela Katy y sus nietas, permitió a los asistentes, especialmente a los más jóvenes, interactuar y participar activamente en la representación, sumergiéndose en la rica cultura del mariachi.
El 23º ENMT continuará hasta el 18 de agosto, con actividades como fandangos, un “Fandango Infantil por la Paz” en Zapopan, y el “Encuentro Jalisciense de Bailadores de Sones y Jarabes Tradicionales”. Además, se llevará a cabo el Coloquio Internacional de Mariachi, del 14 al 16 de agosto, en colaboración con el Colegio de Jalisco, y se podrá seguir en línea a través de Facebook Live. El programa completo está disponible en la página oficial de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
4o
.jpeg)













%2013_28_36.png)