Inician Clases en el Nuevo Campus CUTlaquepaque en el Cerro del Cuatro
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 3 sept 2024
- 2 Min. de lectura

El Centro Universitario de Tlaquepaque (CUTlaquepaque) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ha comenzado oficialmente sus actividades académicas en su sede definitiva ubicada en el Parque Metropolitano del Cerro del Cuatro. Este martes, alrededor de 960 estudiantes inauguraron las nuevas instalaciones que marcan el inicio de una nueva etapa para la comunidad universitaria en la región.
El nuevo campus, que se extiende sobre 55 hectáreas, cuenta con un primer módulo compuesto por 12 aulas y una cafetería. Gerardo Alberto Mejía Pérez, Coordinador Ejecutivo del CUTlaquepaque, informó que este centro ofrece actualmente cinco carreras: Ingeniería en Negocios, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Informática, Licenciatura en Derecho y Licenciatura en Turismo. Mejía Pérez también anunció que en el próximo año se completarán más módulos y áreas recreativas y deportivas, integrando la naturaleza al desarrollo académico.
El profesor Paul Emmanuel Pablo Atanasio, quien imparte clases en el CUTlaquepaque, resaltó la importancia de este nuevo espacio para los estudiantes, quienes anteriormente recibían clases en el Centro Cultural El Refugio. Ahora, con un campus más amplio y áreas dedicadas a la recreación y el deporte, se espera un impacto positivo en la formación integral de los estudiantes. El profesor destacó la conexión del campus con la naturaleza, un aspecto clave en la educación impartida en este centro.
Las estudiantes de Derecho, Lezly Vianney Ortiz y Jackelyn Díaz, expresaron su entusiasmo por ser parte de la primera generación en estudiar en estas instalaciones. Ambas coincidieron en que el nuevo campus ofrece una vista privilegiada de la ciudad y amplias áreas verdes, lo que añade un valor significativo a su experiencia universitaria.
Luis Ricardo de León, estudiante de Ingeniería Industrial, subrayó la responsabilidad que conlleva estudiar en un campus nuevo. Considera que, además de aprovechar las instalaciones, es fundamental que los estudiantes contribuyan a la preservación y mejora del centro, el cual también podría influir positivamente en el entorno urbano del Cerro del Cuatro.
.jpeg)













%2013_28_36.png)