Inicia V Congreso Internacional de Derechos Humanos con Enfoque en las Víctimas
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 19 abr 2024
- 1 Min. de lectura

El V Congreso Internacional de Derechos Humanos, organizado por la Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (REDDIH), comenzó con un enfoque en la reeducación sobre la perspectiva de las víctimas en el marco de los derechos humanos.
La inauguración del congreso, celebrada en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), sede del evento, contó con la reflexión del Presidente de REDDIH, José Trinidad Padilla López, sobre la cultura de la paz y las víctimas. Padilla López subrayó la importancia de promover una reflexión crítica sobre las acciones y omisiones que afectan los derechos humanos, con el objetivo de fomentar una cultura de paz.
La magistrada del STJEJ, Ana Cristina Espinoza Valadez, recibió el evento en la institución, que celebra su bicentenario y se destaca como un símbolo de la defensa de los derechos humanos. Espinoza Valadez destacó el papel del congreso en proporcionar herramientas para conocer, proteger y restaurar los derechos de las víctimas.
Diego Alejandro Vargas Baltazar, Director General de Cultura de Paz del gobierno estatal, enfatizó la importancia de los derechos humanos como principio fundamental, esenciales para todas las personas y no sujetos a discusión.
El congreso contará con ocho conferencias magistrales, cuatro paneles y la participación de 65 invitados nacionales e internacionales, provenientes de diversos países y organizaciones internacionales, durante los días 18 y 19 de abril.
.jpeg)













%2013_28_36.png)