Inicia la Campaña Nacional de Vacunación Contra Sarampión, Rubéola y Poliomielitis
- Mariana Flores
- 28 mar 2024
- 2 Min. de lectura

Jalisco se une a la "Campaña Nacional de Recuperación de Coberturas de Vacunación con énfasis en Sarampión, Rubéola y Poliomelitis" como medida importante para proteger a los niños y niñas de enfermedades prevenibles mediante la vacunación. La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) está liderando esta estrategia en colaboración con instituciones federales como el IMSS, ISSSTE y el OPD Servicios de Salud Jalisco.
Durante los meses de abril y mayo, se llevará a cabo la vacunación, centrándose en la administración de la vacuna "triple viral" o "doble viral" para proteger contra el sarampión y la rubéola, así como la vacuna hexavalente que abarca seis enfermedades, incluida la poliomielitis.
La vacunación está dirigida a niños y niñas de uno a cuatro años y de seis a nueve años, independientemente de su esquema de vacunación previo. Además, los adolescentes de diez a 19 años que no hayan recibido dos dosis de la vacuna triple viral recibirán la vacuna doble viral. Es fundamental que los menores de cinco años cuenten con las cuatro dosis de la vacuna hexavalente.
A pesar de que en México el último caso autóctono de sarampión se registró en 1995, el aumento de casos en países de Europa Occidental y algunos casos importados en el continente americano subrayan la importancia de mantener altas tasas de vacunación para prevenir la reintroducción de estas enfermedades.
Se hace un llamado a los padres, madres y/o tutores a llevar a los menores de nueve años a las unidades de salud para recibir las vacunas mencionadas, portando la Cartilla Nacional de Salud. En caso de no tenerla, se proporcionará un comprobante de aplicación de la vacuna para su registro posterior.
Es crucial destacar que la vacunación es la mejor manera de reducir el riesgo de contraer el sarampión. La vacuna es segura, gratuita y fortalece el sistema inmunológico contra el virus.
.jpeg)













%2013_28_36.png)