INE Realizará la Consulta Infantil y Juvenil 2024 en Noviembre
- Mariana Flores
- 14 jun 2024
- 2 Min. de lectura

El Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024 en noviembre, con el objetivo de fomentar la participación cívica de niñas, niños y adolescentes en México. Esta iniciativa busca que siete millones 674 mil 523 jóvenes de entre tres y 17 años se involucren en la vida democrática del país, fortaleciendo su sentido de ciudadanía desde temprana edad.
Una de las novedades más significativas de esta edición es la implementación de una prueba piloto para la participación de niños de tres a cinco años. Esta innovadora propuesta utilizará la expresión gráfica como método de participación, permitiendo que incluso los más pequeños puedan ser parte del proceso democrático. Esta iniciativa pretende sentar las bases para una ciudadanía activa y consciente desde los primeros años de vida.
La CIJ se realizará a través de una plataforma electrónica y 43 mil 217 casillas físicas y virtuales distribuidas en los 300 distritos electorales del país. Estas casillas estarán ubicadas en espacios escolares, públicos, y sedes de juntas locales y distritales ejecutivas, organismos públicos locales y casillas itinerantes. Esta amplia distribución garantiza que los jóvenes de todo el país puedan participar de manera accesible y segura.
La aprobación del acuerdo para dotar de recursos a la CIJ fue respaldada por unanimidad en la sesión ordinaria de la Junta General Ejecutiva del INE. Este acuerdo asegura el adecuado funcionamiento de la consulta, estableciendo la contratación de personal de apoyo en cada Junta Local y Distrital, así como la capacitación y coordinación de ocho mil 100 voluntarios para atender las casillas. Esta estructura garantiza una organización eficiente y la participación activa de los jóvenes en este importante ejercicio democrático.
.jpeg)













%2013_28_36.png)