Indagan en el Horror de la Realidad y su Reflejo en la Literatura
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 26 abr 2024
- 2 Min. de lectura

Las escritoras Mariana Enríquez y Liliana Blum cautivaron a cientos de seguidores de la literatura de terror durante un conversatorio en el Edificio Arroniz de la Secretaría de Cultura de Jalisco, como parte de las celebraciones por el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor.
En el evento titulado "El Horror de la Realidad", moderado por Bernardo Esquinca, ambas autoras compartieron sus perspectivas sobre el origen de los relatos perturbadores que caracterizan su obra. Mariana Enríquez, reconocida por su enfoque en los horrores inspirados en la realidad, destacó que la ficción ofrece un espacio seguro para explorar lo oscuro y dar nombre a lo que nos aterroriza.
Por su parte, Liliana Blum enfatizó la importancia de reconocer la parte oscura que todos llevamos dentro como seres humanos. Para ella, esta honestidad permite a los personajes de sus historias actuar de manera auténtica, lo que a su vez permite que los lectores se reconozcan en ellos.
Ambas autoras también abordaron los estigmas que enfrentan las mujeres en la sociedad y en la literatura, especialmente en relación con el cuerpo y el paso del tiempo. Compartieron cómo el territorio, ya sea Durango en el caso de Blum o Buenos Aires en el de Enríquez, influye en sus escritos, no solo en términos descriptivos, sino también ideológicos.
Al finalizar el conversatorio, los asistentes tuvieron la oportunidad de acercarse a las autoras, quienes firmaron autógrafos y se tomaron fotografías con sus lectores. La demanda para asistir al evento fue tan alta que se agotaron los registros de entrada en solo unas horas, evidenciando el impacto y la admiración que generan estas dos exponentes contemporáneas del género de terror.
.jpeg)













%2013_28_36.png)