Inauguran Unidad de Atención a Menores con Quemaduras
- Mariana Flores
- 27 feb 2024
- 4 Min. de lectura

Con aplausos y corte de listón, se abrirán las puertas de la nueva Unidad de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes con Quemaduras en el Hospital Civil de Guadalajara, “Fray Antonio Alcalde”, donde se podrán atender con alta especialidad a los menores de edad que por diversos motivos, llegan a sufrir accidentes que causan afectaciones en la piel de su cuerpo.
El primer mandatario del estado, Enrique Alfaro en compañía de autoridades hospitalarias y universitarias, estuvieron en la apertura de la nueva instancia a la que se invirtieron 6, 3 millones de pesos (mdp) en la parte física y 110 mdp en equipo de última generación para que los pacientes tengan mayores posibilidades de sobrevivencia y reintegración social.
“Hemos puesto ya la semilla de lo que, sin duda, se va a convertir en un ejemplo… hoy el dinero del pueblo se usa para cosas como estas, ese es el gran cambio que hemos impulsado, esa es la transformación a la que yo me comprometí en el 2018” dijo Alfaro Ramírez.
El equipo de alta especialidad, el diseño arquitectónico de la unidad de atención a quemaduras en población infantil estuvo a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), y contempla no solo la imagen tradicional de un nosocomio, en esta ocasión se hicieron decorados con el tema del universo.
Ariel Miranda Altamirano, Jefe del Servicio de la Unidad de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes con Quemaduras del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde", afirmó que la obra entregada este día auxilia al trabajo realizado en dos décadas en esta área de la cual Jalisco es líder.
“Somos líderes internacionales en el manejo de quemaduras y esto no hubiera sido posible sin la invaluable ayuda de nuestros cómplices, asociaciones civiles, fundaciones, bomberos, así como la población civil que ha dado visibilidad al problema que representan las quemaduras. Gracias por la importante gestión de quienes encabezan la dirección de nuestro querido hospital. Y la aceptación del señor Gobernador, la señora Joanna, de creer en lo que hacemos y apoyar nuestra causa”, comentó el Doctor Miranda.
Jaime Andrade Villanueva, Director General del Hospital Civil de Guadalajara, dijo que más de un millón sufren alguna quemadura diariamente en el mundo y en que el país cerca de 150 mil personas o niños sufren alguna quemadura al año, lo cual refleja la importancia de un espacio cuidadosamente habilitado para atender a la población infantil que lo requiera y con la encomienda de manejar una tasa de cero mortalidad.
Para Saber:
· Esta Unidad sustituye al pequeño servicio que se ubicaba en el piso 7 del hospital hermano, el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”.
· La nueva Unidad casi triplicará la capacidad de la anterior, con posibilidad de hospitalización de al menos 380 niños al año, cuando anteriormente se atendían en promedio 200 niños en hospitalización de manera anual.
· En cuanto al equipamiento de la Unidad, el monto de la inversión asciende a más de 110 millones de pesos, aportados en forma conjunta por el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría estatal de Salud, así como recursos propios del Hospital Civil de Guadalajara, además de apoyos de la sociedad civil organizada.
· Será el servicio especializado en su tipo más importante en el Occidente del país que atenderá a la población más vulnerable de Jalisco y estados de la región.
· En el Hospital Civil de Guadalajara se atiende a niñas, niños y adolescentes con quemaduras de manera especializada y multidisciplinaria desde 1999 (aunque entonces no había un área física específica para el servicio).
· En ese mismo año, se generó un hermanamiento con el prestigioso centro de atención a pacientes con quemaduras, el Hospital Shriners de Galveston, Texas, un gran trabajo conjunto en la más especializada atención a los pacientes.
· En 2004 comenzó a funcionar como tal, una Unidad de Atención a Niños con Quemaduras Graves, construida exprofeso en el Piso 7 del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, que desde su apertura se constituyó como el único centro en Jalisco y el occidente del país para la atención de la población infantil con problemas de quemaduras severas y sin acceso a la seguridad social. Dicha Unidad sólo contaba con seis camas y generalmente estaba al 100 por ciento de su ocupación.
· Con esta nueva infraestructura sin precedente, se marcará un parteaguas en la atención hospitalaria a niñas, niños y adolescentes con quemaduras graves, no sólo al elevar la capacidad instalada y la calidad de todos sus espacios físicos y equipos.
· La nueva Unidad proyecta la atención anual de: 8 mil 400 consultas, 4 mil 600 sesiones de rehabilitación, 380 hospitalizaciones (productividad mayor a la registrada en los periodos recientes)
· Tiene 16 cubículos individuales de hospitalización, equipados con instalaciones de Terapia Intensiva, camas especializadas y sistema de grúas para la movilización de pacientes que disminuye en forma sustancial molestias, dolor y riesgo de contaminación; 4 consultorios para Pediatría, Nutrición, Psicología, y Cirugía; 2 salas de balneoterapia; 1 quirófano; 1 sala de curaciones; 1 sala de recuperación; 1 área de rehabilitación; sala de espera para familiares; sala de usos múltiples y área de trabajo para médicos, etcétera.
.jpeg)













%2013_28_36.png)