Inauguran taller global de Gerentes CoST 2024
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 20 mar 2024
- 2 Min. de lectura

Con el objetivo de intercambiar experiencias y replicar buenas prácticas en transparencia y rendición de cuentas en la infraestructura, se inauguró el Taller Global de Gerentes CoST 2024 que tendrá lugar del 18 al 22 de marzo en la ciudad de Guadalajara.
Dicho taller impulsado por la Contraloría Ciudadana de Guadalajara y CoST Internacional promueve la divulgación, validación e interpretación de los datos de proyectos de infraestructura, en el que Jalisco es un miembro activo a partir de noviembre de 2019; participan alrededor de 20 gerentes CoST de diversos países de América, Europa, Asia y África.
En su mensaje de bienvenida Juan Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas, no solamente son obligaciones constitucionales, también son una visión de integridad y ética pública y que con iniciativas como CoST, se garantiza una mayor competitividad y equidad al sector privado.
Cynthia Patricia Cantero Pacheco, Contralora Ciudadana del Municipio de Guadalajara, manifestó que con la iniciativa de CoST se fortalece la vigilancia de la infraestructura y la obra pública.
Añadió que se busca generar un cambio de cultura en la que se transparente y rindan cuentas en tiempo real con datos completamente abiertos, para que la sociedad vigile su actuar y desempeño —como es en el área de obra pública— lo cual ayudará a tener objetivos mejor planeados, mejor ejecutados, con menos riesgos de incurrir en algún delito, mejores prácticas de administración y manejo de los recursos públicos.
Evelyn Dinora Hernández Martínez, Jefa de Miembros y Afiliados CoST, Francia, agregó que la idea es enfocarse en las buenas prácticas para ampliar la transparencia y rendición de cuentas.
Precisó que es una comunidad de aliados estratégicos de diferentes, instituciones y organizaciones comprometidas con la transparencia, con la rendición de cuentas, con el combate a la corrupción y la participación ciudadana.
Adrián Alcalá Méndez, Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), indicó que es necesario seguir impulsando iniciativas que abordan el combate a la corrupción en áreas como las que convocan a este taller.
Juan Manuel Chávez Ochoa, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Jalisco (CMIC), se sumó al aprendizaje que se tendrá en el taller y exhortó a los participantes a aprovechar al máximo el evento y que se traduzcan en acciones que beneficien a la sociedad.
Entre los países participantes en estas capacitaciones se encuentran gerentes CoST provenientes de Argentina, Colombia, Brasil, Ecuador, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, México, Honduras, El Salvador, Guatemala, Puerto Rico, Francia, Reino Unido, Escocia, Malawi, Uganda, Etiopía, Nigeria, Ghana, Mozambique, Indonesia y Tailandia.
.jpeg)













%2013_28_36.png)