Inauguran segunda planta manufacturera de USI México en Tonalá con inversión de 82 mdd y generación de 3 mil empleos
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 17 jul 2024
- 2 Min. de lectura

El Gobierno de Jalisco, en colaboración con Universal Scientific Industrial de México (USI de México), ha inaugurado la segunda planta manufacturera en Tonalá, Jalisco. Esta nueva instalación representa una inversión de 82 millones de dólares y generará 3,000 nuevos empleos. USI, conocida por desarrollar y fabricar productos electrónicos para diversas industrias como la automotriz, electrónica de consumo y comunicaciones, refuerza su presencia en la región con esta expansión.
Roberto Arechederra, Secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, destacó la visión a largo plazo del estado, enfocada en la innovación y la alta tecnología. “La manufactura, el trabajo de calidad, el talento y la unión de la triple hélice funcionan para que más empresas como USI puedan seguir creciendo y generando nuevas oportunidades en nuestra entidad,” comentó Arechederra. Jalisco ofrece una ubicación geográfica estratégica que facilita el acceso a la cadena de suministro global y a los mercados de América del Norte, así como una excelente infraestructura vial para conectar con clientes dentro de México y Estados Unidos.
Bernardo Santos, gerente general de las plantas de Guadalajara y Tonalá, enfatizó el compromiso de USI con la innovación, la calidad y la comunidad local. "Nuestra misión en Tonalá es fomentar un entorno de colaboración donde la tecnología de vanguardia y el talento local se unan para impulsar el éxito y contribuir al desarrollo económico de la región", afirmó Santos. Matthew Behringer, vicepresidente corporativo senior de COD y gerente general de operaciones de América del Norte, agregó que esta expansión permitirá mejorar las capacidades de servicio de la empresa en el dinámico mercado norteamericano.
Clement Chen, vicepresidente Senior Corporativo de GS&S/COD, destacó los objetivos estratégicos de USI en materia de sustentabilidad y la importancia de México en este marco. “USI prioriza los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de estrategias como bajas emisiones de carbono y economía circular. Nuestra planta en Guadalajara logró un ratio de electricidad verde del 100% en 2023, y este programa se extenderá pronto a nuestra fábrica de Tonalá”, explicó Chen, subrayando el compromiso de la empresa con las prácticas comerciales responsables y la gestión ambiental.
Desde la instalación de su primera planta en Jalisco en 1997, USI ha contribuido significativamente al desarrollo económico de la región. En el primer semestre de este año, Jalisco ha recibido inversiones de empresas como Gettel (80 millones de dólares), ITALIKA (500 millones de pesos) y YOFC (341 millones de pesos), consolidándose como un polo atractivo para la inversión y el crecimiento industrial.
.jpeg)













%2013_28_36.png)