top of page

Inauguran FICG-39 con “Esta ambición desmedida”

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 8 jun 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) dio inicio a su edición número 39, con la Comunidad de Madrid como invitada de honor. La inauguración, celebrada en el Auditorio Telmex, presentó por primera vez en Latinoamérica el documental “Esta ambición desmedida”, que retrata la vida del rapero Antón Álvarez Alfaro, conocido como C-Tangana. La película muestra aspectos de su vida cotidiana que generalmente no comparte en sus redes sociales.


Durante la presentación, C-Tangana explicó que el documental fue posible gracias al esfuerzo y confianza de sus amigos, a pesar de algunos roces durante el proceso. Cristina Trena, creadora del documental, mencionó que se podrán ver tres momentos clave de C-Tangana en Guadalajara. Santos Bacana y Rogelio González, colaboradores en el proyecto, destacaron los momentos más humanos del artista y agradecieron la acogida del festival.


Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), envió un mensaje de bienvenida, subrayando la importancia de crear espacios educativos como el nuevo Centro Universitario de Chapala para formar a jóvenes en cinematografía. Villanueva destacó que el cine es una forma de conectar al mundo y agradeció a Raúl Padilla por su contribución al crecimiento del festival, posicionándolo como uno de los más importantes de México.


En la inauguración se entregaron los Premios Mayahuel, incluyendo el Homenaje Industria a Enrique Cerezo, el Homenaje Internacional a Alex de la Iglesia y el Homenaje Invitado de Honor a Najwa Nimri. Alex de la Iglesia, al recibir su galardón, recordó sus primeras visitas a Guadalajara y expresó su admiración por la energía y emoción de sus habitantes. Durante el festival, se proyectarán cinco de sus películas más emblemáticas.


Najwa Nimri agradeció el reconocimiento y compartió su entusiasmo por estar en Guadalajara, mencionando su gusto por la ciudad y sus bebidas. Estrella Araiza Briseño, directora general del FICG, resaltó el crecimiento del cine autoral y la importancia de festivales como el FICG para dar visibilidad a proyectos locales y experimentales. La edición 39 del FICG ofrecerá diversas actividades, paneles, charlas, clases magistrales y proyecciones del 7 al 15 de junio. Más detalles están disponibles en [

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page