top of page

Inauguran Centro de Compostaje en Tlajomulco: Benefician a 140 Productores con Mil 200 Toneladas de Composta

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 15 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad con la reinauguración de su Centro de Compostaje, ubicado en el predio de La Guancha, en la Cabecera Municipal. El renovado centro, que recibió una inversión cercana a los 5 millones de pesos, producirá anualmente mil 200 toneladas de composta, beneficiando a 140 productores agrícolas locales.


El evento de reinauguración contó con la presencia de diversas autoridades municipales, entre ellas Gerardo Rafael Trujillo Vega, Presidente Municipal Interino; Julio Rodolfo Velázquez Chávez, Coordinador General de Desarrollo Económico; y Gustavo Ramos Alcantar, Director de Obras Públicas. También asistieron Salvador Zamora Zamora, Presidente Municipal con Licencia, y Gerardo Quirino Velázquez Chávez, Presidente Municipal Electo.


Durante el evento, Trujillo Vega destacó la importancia del compostaje no solo como un proceso técnico, sino como una forma de devolver los nutrientes a la tierra y contribuir al crecimiento de cultivos saludables. "Al renovar y revitalizar este espacio mejoramos nuestras prácticas de manejo de residuos, lo que simboliza nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y nuestro apoyo a nuestros agricultores locales", señaló.


Entre las mejoras realizadas en el Centro de Compostaje se incluye la instalación de un techado con lámina para asegurar la durabilidad de la estructura, así como la construcción de sanitarios y una oficina para el personal. Además, el área ha sido equipada con una geomembrana para evitar la filtración de lixiviados al subsuelo, garantizando un proceso de compostaje seguro y eficiente que tarda entre 3 y 4 meses en convertir los residuos en tierra orgánica.


Julio Rodolfo Velázquez Chávez resaltó que cada uno de los 140 productores recibe 15 toneladas de composta anualmente, lo que representa un ahorro de 15 mil pesos por productor. Este ahorro, junto con la mejora en la nutrición del suelo y la reducción de la contaminación por pesticidas, subraya el impacto positivo que este centro tiene en la economía y el medio ambiente de Tlajomulco.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page