top of page

Impulsan prohibición del uso de celulares en clases para frenar crisis de salud mental infantil

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 16 jun
  • 2 Min. de lectura
ree

Con el fin de abrir un espacio de reflexión y debate entre expertos, autoridades educativas y sociedad civil, se llevó a cabo el foro Diálogos por la Educación, promovido por la diputada Brenda Carrera García. El objetivo del encuentro fue analizar los beneficios de reformar el artículo 61 de la Ley de Educación para prohibir el uso de teléfonos celulares durante el horario de clases en escuelas de educación básica.


La legisladora señaló que, tras más de una década de experiencia en el sector educativo, ha sido testigo del impacto negativo que el uso desmedido del celular tiene en niños y adolescentes. Relató casos de padres ausentes, permisivos o con poco control sobre sus hijos, lo que ha dado origen a una generación de menores hiperestimulados, ansiosos y con dificultades para establecer límites y hábitos saludables.


Carrera García aseguró que el uso temprano de celulares está generando una epidemia silenciosa de enfermedades mentales, desincentiva la actividad física y afecta el rendimiento académico. Agregó que los menores están expuestos sin filtros a contenidos nocivos, mientras muchos padres no supervisan su consumo digital ni entienden los riesgos asociados.


Durante el foro, se advirtió que para lograr la aprobación de esta iniciativa se deberá enfrentar a padres que, según la diputada, han normalizado la permisividad y la falta de límites, incluso cuando estas prácticas afectan el desarrollo emocional, social y académico de sus hijos. “No les importa que sus hijos estén perdiendo la capacidad de socializar o que se vuelvan adictos a la sobreestimulación digital”, subrayó.


Los participantes coincidieron en que esta reforma podría ser un punto de inflexión para elevar el nivel educativo en Jalisco, mejorar la convivencia escolar, reducir el acoso, fortalecer el deporte y recuperar hábitos positivos en el alumnado. También alertaron sobre los riesgos del uso de redes sociales: distracción, ansiedad, depresión, ciberacoso e incluso vínculos con el crimen y la pornografía. En el encuentro también participó el diputado Alberto Alfaro García.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page