top of page

Impulsa Gobierno de Jalisco a las y los emprendedores a través de diversas iniciativas

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 16 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

El Gobierno de Jalisco, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos (SSDDHH), anunció la asignación de recursos económicos para 2024 a varias organizaciones civiles comprometidas con la promoción de la igualdad y la no discriminación. Este apoyo se enmarca en el "Programa de Atención y Apoyo a los Derechos Humanos Rumbo a una Sociedad de Iguales", que busca fortalecer las políticas de inclusión y justicia social en el estado.


El evento fue encabezado por Enrique Ibarra Pedroza, encargado de despacho del Gobierno del Estado de Jalisco, quien destacó la importancia de la subsecretaría y la labor realizada desde su creación en 2019. Ibarra Pedroza subrayó que una de las primeras decisiones del Gobernador Enrique Alfaro fue reformar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para crear esta subsecretaría, la cual ha sido esencial en la promoción de políticas públicas que fomentan una sociedad más igualitaria y respetuosa.


Desde su creación, la subsecretaría ha otorgado más de 150 apoyos a organizaciones de la sociedad civil. Este año, se asignaron más de 3 millones de pesos a 17 asociaciones civiles, según la subsecretaria de Derechos Humanos en Jalisco, Keila Juárez. Estos fondos permitirán a las organizaciones desarrollar proyectos enfocados en grupos prioritarios y en la prevención de la discriminación.


El programa incluye cuatro componentes clave: inclusión de personas con discapacidad, prevención de problemas juveniles, reintegración social de jóvenes en riesgo y fortalecimiento de organizaciones LGBTIQ+. Cada componente aborda áreas específicas de vulnerabilidad y busca promover el acceso equitativo a oportunidades, desde la educación y la salud hasta la justicia y el bienestar económico.


Cada proyecto fue evaluado minuciosamente por un Comité Técnico Dictaminador interinstitucional, asegurando su consistencia y viabilidad para impactar positivamente a la población objetivo. David Solís, beneficiario del programa y colaborador de la asociación Delibera A.C., expresó que el apoyo recibido ha sido crucial para promover la educación y habilidades laborales de cientos de jóvenes, mejorando su integración social y económica.


La SSDDHH reafirma su compromiso con la promoción de políticas públicas que garanticen la igualdad y la no discriminación, reconociendo el invaluable trabajo de las organizaciones civiles seleccionadas. Estas iniciativas representan un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos en Jalisco.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page