Imeplan presenta Mapa Único de Inundaciones 2024 del AMG
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 12 jun 2024
- 2 Min. de lectura

El Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) presentó la actualización del Mapa Único de Inundaciones (MUI) 2024 para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). En esta nueva versión, se identificaron 15 nuevos Sitios Recurrentes de Inundación (SRI) en los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco y Zapopan, elevando el total a 371 SRI. De estos, 35 sitios coinciden con pasos a desnivel y se consideran de alta prioridad debido a su proximidad a cauces, ubicación sobre cauces desaparecidos, y antecedentes de fallecimientos.
Entre los nuevos sitios de alta prioridad se encuentran ubicaciones en Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan. Por ejemplo, en Guadalajara, se identificó un nuevo SRI en la calle Juan Álvarez, entre las calles Pípila y Esmeralda, en la colonia El Retiro. En Tlaquepaque, un sitio crítico se encuentra en la intersección de la calle San José y Valle de la Misericordia. En Zapopan, destacan el paso a desnivel de Av. Ávila Camacho y Av. Américas y las calles M. Champagnat y Charal, en la colonia Loma Bonita Sur.
El aumento de SRI refleja un incremento en los registros de inundaciones recurrentes en áreas previamente esporádicas, atribuido a eventos de lluvias intensas de corta y larga duración. Aunque se identificaron 15 nuevos sitios en 2024, solo representan 11 adicionales en comparación al año anterior, debido a la reclasificación y unificación de algunos sitios. Factores climáticos y urbanos, como el cambio climático y la capacidad de la infraestructura de captación de agua, también contribuyen a este fenómeno.
Para mitigar el riesgo de inundaciones, Imeplan y los municipios metropolitanos están implementando acciones como la construcción de infraestructura para retener y captar agua de lluvia, y la limpieza de sistemas existentes. Un ejemplo exitoso es el Sitio de Monitoreo de Inundación en la colonia Nueva Santa María de Tlaquepaque, donde la construcción de colectores pluviales ha mitigado significativamente las inundaciones.
Con el Mapa Único de Inundaciones y el Atlas Metropolitano de Riesgos, el Imeplan busca coordinar acciones prioritarias para reducir las inundaciones en áreas de alto riesgo. La actualización del Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet) también promueve la protección de cauces y cuerpos de agua, así como el desarrollo sustentable a través de la infraestructura verde y la conservación de zonas ambientales de alto valor, que contribuyen a la infiltración y manejo del agua pluvial.
4o
.jpeg)













%2013_28_36.png)