IA C.L.A.R.A da la Bienvenida al XXV CIAM y XII CIENF en Guadalajara
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 19 abr 2024
- 2 Min. de lectura

El Conjunto Santander de Artes Escénicas fue el epicentro del XXV Congreso Internacional de Avances en Medicina (CIAM) y el XII Congreso Internacional de Enfermería (CIENF) 2024, donde destacados especialistas e investigadores exploraron las últimas innovaciones que combinan la medicina con herramientas tecnológicas para mejorar la atención médica.
Bajo el lema "Oportunidades y Desafíos de la Inteligencia Artificial en Salud", el CIAM 2024 se inauguró con un discurso del Presidente Ejecutivo, el doctor Raúl Durán López, quien destacó el papel transformador de la IA en nuestras vidas y su potencial para redefinir el significado mismo de la existencia humana.
Por otro lado, el CIENF 2024 abordó temas relacionados con la integración de la tecnología en las prácticas de enfermería, sin descuidar el trato humano y empático hacia los pacientes. La Presidenta Ejecutiva, maestra Sor Estela Primero Hernández, enfatizó la importancia de mantener el cuidado humanizado en todas las interacciones, a pesar de las innovaciones tecnológicas.
El Director General del OPD Hospital Civil de Guadalajara, doctor Jaime F. Andrade Villanueva, subrayó la importancia de estos congresos para fomentar una visión innovadora en la calidad de la atención médica, impulsando tratamientos menos invasivos y resultados diagnósticos más precisos.
Además de las actividades académicas, el CIAM 2024 también ofreció eventos culturales y deportivos, como el CinemaCIAM, que proyectó películas de manera gratuita en la Cineteca de la Universidad de Guadalajara.
Durante la inauguración, se reconoció a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Zapopan con el Premio Fray Antonio Alcalde por su destacada labor en el servicio a la comunidad.
El Secretario de Salud de Jalisco, doctor Fernando Petersen Araguren, destacó el creciente papel de la IA en la atención médica y enfatizó la importancia de no perder el contacto humano con los pacientes.
El CIAM 2024 se llevó a cabo del 17 al 20 de abril en varios lugares de Guadalajara, y el programa completo de actividades está disponible en la página web del congreso.
.jpeg)













%2013_28_36.png)