Hacen llamado en Jalisco para fortalecer la prevención del consumo de drogas
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 27 jun 2024
- 2 Min. de lectura

En conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas 2024, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECAJ) enfatizaron la importancia de fortalecer la prevención del consumo de drogas. Bajo el lema "La evidencia es clara: debemos invertir en prevención", se destacó la necesidad de implementar esfuerzos concretos y campañas continuas para educar sobre los riesgos del consumo, especialmente entre los jóvenes.
Durante el evento, celebrado en Jalisco, el Secretario de Salud del Estado, Fernando Petersen Aranguren, subrayó la preocupación por las drogas sintéticas y su impacto devastador, enfatizando que la prevención debe ser una prioridad gubernamental. "Nuestros esfuerzos se centran en programas preventivos y campañas de concientización para reducir el uso indebido de drogas", mencionó.
Petersen Aranguren también hizo hincapié en la necesidad de garantizar que los tratamientos de rehabilitación se basen en procedimientos científicos y respeten plenamente los derechos humanos de los pacientes, señalando que la colaboración entre la sociedad civil y las instituciones públicas y privadas es crucial para este esfuerzo colectivo.
En cuanto a las estadísticas locales, el Secretario destacó que el tabaco, el alcohol y el cannabis siguen siendo las drogas de inicio más comunes en Jalisco, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones. Además, informó que el consumo de sustancias psicoactivas entre adolescentes es preocupante, siendo la marihuana la más consumida en esta población.
Por su parte, Carmen Leticia Aranda Gómez, Directora General del CECAJ, resaltó la entrega de registros a 52 Establecimientos Especializados en el Tratamiento de Adicciones, subrayando la importancia de estos centros para abordar el problema de las adicciones en la comunidad. Invitó a la ciudadanía a unirse a los esfuerzos preventivos y solidarios para construir un estado más resiliente frente a este desafío de salud pública.
El evento concluyó con el compromiso de seguir fortaleciendo las políticas públicas y el marco normativo para enfrentar el consumo de drogas en Jalisco, reiterando la importancia de la prevención como clave para un futuro saludable.
3.5
.jpeg)













%2013_28_36.png)