Guadalajara Alcanza 96.4% de Efectividad en Reportes de Bacheo
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 5 ago 2024
- 2 Min. de lectura

Para asegurar calles en óptimas condiciones y seguras para los habitantes y visitantes de la Perla Tapatía, la Dirección de Pavimentos de Guadalajara ha logrado una efectividad del 96.4% en la atención de reportes de bacheo durante la presente administración. Desde octubre de 2021 hasta la fecha, se han atendido 11,932 reportes, interviniendo un total de 1,188,224 metros cuadrados en mantenimiento de vialidades.
Ángel Godínez Ruiz, Director de Pavimentos de Guadalajara, destacó que se trabaja continuamente para mitigar los problemas que los baches causan a la ciudadanía. Explicó que uno de los principales factores que contribuyen a la formación de baches es el temporal de lluvias, que afecta las capas de pavimento y causa desgaste con el paso del tiempo. Además, el tránsito vehicular diario también incrementa el deterioro de las vialidades.
Para llevar a cabo estas labores, la dependencia cuenta con nueve cuadrillas: siete operan en el turno matutino y dos en el vespertino, además de una brigada adicional para emergencias. Estas cuadrillas se encargan de diferentes tipos de pavimentos, utilizando concreto asfáltico conforme a la normativa vigente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Se emplean dos tipos de mezclas: una mezcla fría para condiciones de lluvia y una mezcla caliente para aplicar en ausencia de lluvias.
Godínez Ruiz instó a los ciudadanos a reportar baches a través de la Línea 070 o el canal GuaZap al 33-3610-1010. Los reportes se atienden según un protocolo de prioridad: los baches en avenidas principales tienen un tiempo de respuesta máximo de 24 horas, mientras que los de vialidades secundarias se atienden en un máximo de 14 días. Además, la Dirección de Pavimentos supervisa continuamente las intervenciones mediante una plataforma de mapeo general.
Para 2024, se ha asignado un presupuesto superior a 61.4 millones de pesos para estas labores de mantenimiento. Godínez Ruiz también explicó cómo diferenciar un bache de un socavón: mientras que el bache es un agujero superficial causado por el desgaste del pavimento, el socavón es una cavidad profunda y extensa, resultado del colapso del suelo subyacente, generalmente atendido por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).
4o
.jpeg)













%2013_28_36.png)