Gobierno solventa problemas de desabasto de agua
- Mariana Flores
- 20 feb 2024
- 2 Min. de lectura

Para resolver los problemas y desabasto de agua en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, el gobernador del Estado, Enrique Alfaro informó que se realizaron dos tipos de acciones: la construcción, sustitución y rehabilitación de redes de agua en distintas localidades, y la consolidación de subsistemas de abastecimiento de agua para los principales centros de población.
En el tema de Tlajomulco aunque es parte de la Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), no está dentro de la red hidráulica del SIAPA, por lo que eran independientes las demandas de los ciudadanos del desabasto del servicio de agua potable y del manejo de las aguas residuales.
En tres años se ejercieron obras que superaron los 129 millones de pesos (mdp) para 16 localidades en las que se rehabilitaron o construyeron sistemas de distribución, redes de alcantarillado o líneas de agua potable.
Principalmente se destacan acciones como invertir en la zona Valle para resolver el problema de abasto en Santa Fe y la zona norte de Chulavista. En la cabecera municipal se erogaron 37.4 mdp en obras que solucionan el problema del abasto de agua.
Otras de las zonas intervenidas de los Tulipanes se destinaron más de 9 mdp, en la zona de la Carretera a Chapala, para atender a los fraccionamientos Agaves, Rancho Alegre y Silos, se invirtieron 26.5 mdp.
En estas obras se hizo una inversión conjunta de los niveles de gobierno municipal, estatal y federal, así como de la iniciativa privada por parte de las desarrolladoras inmobiliarias involucradas.
Con esta red de colectores e infraestructura para el tratamiento de agua, Tlajomulco se convirtió en el municipio con mayor avance en el cumplimiento de la macrorecomendación del Río Santiago de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ).
En la AMG se ejecutó una inversión de 607 mdp para mitigar las inundaciones en la ciudad en zonas como Atemajac, San Andrés y El Dean, acciones que se han ido complementado y dando resultados.
En materia hídrica se duplicó la capacidad para abastecimiento de agua para el AMG y el saneamiento de más del 70% por ciento de las aguas residuales que generan diversas actividades productivas, industriales y domésticas en Jalisco, teniendo un mejor aprovechamiento del agua con una gestión integral que apoya al ciclo del agua, su cuidado y uso racional.
Todo lo anterior permitirá abastecer de agua a la ciudad y dejar de sobreexplotar acuíferos y fuentes como el Lago de Chapala que toda la vida han sido opciones únicas de extracción.
.jpeg)













%2013_28_36.png)