Gobierno de Zapopan es galardonado con la Escoba de Oro 2024 por su programa Zapopan al 100
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 17 jul 2024
- 2 Min. de lectura

El Gobierno de Zapopan recibió el prestigioso galardón de la Escoba de Oro 2024 por su innovador programa Zapopan al 100, en reconocimiento a su destacada labor en la mejora y dignificación de los servicios públicos en las colonias de la ciudad. La ceremonia de premiación se llevó a cabo en la Feria Internacional TECMA de Urbanismo y Medio Ambiente, en Madrid, España, durante la decimonovena edición del Concurso de Escobas de Platino, Oro y Plata 2024.
Este premio, otorgado por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS) y la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA), celebra las mejores prácticas en la gestión de residuos y el aseo urbano. Carlos Alejandro Vázquez Ortíz, coordinador general de Servicios Municipales, destacó que en la edición anterior de los premios, en 2022, Zapopan recibió la Escoba de Plata por su programa Descacharrízate.
“En este 2024, participamos con el programa Zapopan al 100, el cual abarca acciones preventivas y de emergencia en diversas áreas como Parques y Jardines, Pavimentos, Mejoramiento Urbano, y Aseo Público, entre otros. Este programa ha logrado un impacto significativo en más de 100 colonias, beneficiando a más de 800 mil personas”, explicó Vázquez Ortíz.
El objetivo del Gobierno de Zapopan para la próxima edición del certamen es alcanzar la Escoba de Platino, el más alto reconocimiento en el concurso. “La Escoba de Platino es el máximo nivel del premio, y estamos comprometidos en seguir mejorando nuestros servicios para obtener esta distinción en el futuro”, agregó el coordinador.
Durante el primer año de Zapopan al 100, se realizaron diversas acciones, entre las que destacan la intervención en 100 colonias con 19 mil 535 metros cuadrados de mezcla asfáltica, 161 podas sanitarias, y la recolección de mil 194 toneladas de cacharros y tres mil 505 llantas. Además, se rehabilitaron 296 circuitos de alumbrado, se dieron 770 mantenimientos a mobiliarios urbanos, y se pintaron seis mil 731 postes y 302 juegos infantiles, entre otras actividades.
El símbolo del concurso, la “Escoba”, representa el primer instrumento de limpieza utilizado en la historia y sigue siendo un símbolo de la importancia del aseo urbano, a pesar de los avances tecnológicos en el campo.
Para más detalles sobre el programa Zapopan al 100 y sus resultados, los ciudadanos pueden consultar el sitio web oficial del Gobierno de Zapopan en www.zapopan.gob.mx y seguir las redes sociales de la administración municipal.
.jpeg)













%2013_28_36.png)