top of page

Gobierno de México impulsa medidas para reducir consumo de bebidas azucaradas y prevenir enfermedades crónicas

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 12 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

El Gobierno de México anunció una serie de acciones para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en el país, con la meta de reducirlo en 7 por ciento durante el primer y segundo año de implementación. Entre las medidas destacan la propuesta de incrementar en un peso la contribución a estas bebidas dentro del Paquete Económico 2026 y la puesta en marcha de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, enfocada en la concientización sobre los riesgos de su consumo.


La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que el objetivo de esta política no es recaudatorio, sino sanitario, al buscar prevenir enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, hipertensión y obesidad. “El objetivo es que no se abuse de las bebidas azucaradas, por el efecto que tiene en la salud de todas y de todos, particularmente de los niños y las niñas”, enfatizó durante su conferencia matutina.


El subsecretario Eduardo Clark García Dobarganes recordó que medidas similares han sido aplicadas con éxito en países como Reino Unido, Sudáfrica y Chile, así como en Berkeley, California, donde los impuestos y regulaciones lograron reducciones significativas en el consumo de estos productos. México, dijo, ya vivió una experiencia en 2014, cuando la aplicación del IEPS generó una caída de hasta 9.7 por ciento en el consumo en su segundo año.


Las autoridades de salud resaltaron que el costo de atender enfermedades derivadas del sobrepeso y la obesidad asciende a 180 mil millones de pesos anuales en instituciones como el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar. Actualmente, cuatro de cada diez consultas en el IMSS están relacionadas con estos padecimientos, que también generan 100 mil muertes al año por diabetes y miles de amputaciones y casos de insuficiencia renal.


El secretario de Salud, David Kershenobich, adelantó que la estrategia “Vive saludable, vive feliz” contempla cuatro ejes: campañas de prevención y promoción de estilos de vida saludables, fortalecimiento de la atención primaria con apoyo en telemedicina e inteligencia artificial, acceso a tratamientos innovadores, y una estrategia integral de trasplantes y sustitución renal para ampliar la cobertura de diálisis y hemodiálisis.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page