Gobierno de México Entra en Fase de Auxilio en Quintana Roo tras Huracán Beryl
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 8 jul 2024
- 2 Min. de lectura

El Gobierno de México, a través de un esfuerzo interinstitucional, ha iniciado la fase de auxilio en Quintana Roo tras el impacto del huracán Beryl. A las 5:05 horas, tiempo del centro, el huracán tocó tierra al norte de Tulum, provocando una rápida movilización de 25 mil 611 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Guardia Nacional, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y autoridades locales, lideradas por la gobernadora María Elena Lezama Espinosa.
En un enlace en vivo durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que, hasta el momento, no se han registrado personas lesionadas ni fallecidas. Se rescataron a cuatro personas afectadas por inundaciones en sus domicilios. Actualmente, 58 refugios temporales están activos, brindando alojamiento a 2 mil 193 personas en los 11 municipios del estado.
“Lo más importante es que no hay pérdidas de vidas. Lo material se repone, pero la vida no. Es tranquilizador que en esta primera etapa no tengamos víctimas que lamentar. Estamos trabajando coordinadamente con las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, la CFE, Conagua y el gobierno del estado para asegurar la seguridad de todos”, señaló el presidente López Obrador.
Aunque Beryl ya se ha desplazado hacia Yucatán y el Golfo de México, las autoridades han instado a los residentes de Tulum, Solidaridad y José María Morelos a permanecer en sus hogares o refugios temporales hasta que pase el peligro. “Esperen a que pase el huracán por completo. Aún hay riesgos debido a postes y árboles caídos, y encharcamientos significativos. Seguimos en alerta roja”, advirtió Velázquez Alzúa.
Se pide a la población no intentar reparar el servicio eléctrico, ya que la CFE está trabajando en los cortes parciales de electricidad en Tulum, Cozumel e Isla Mujeres. Hasta ahora, se han reportado 57 árboles y 17 postes caídos, dos bardas colapsadas, 24 zonas con fallas eléctricas, dos fugas de gas y un espectacular derribado. La gobernadora María Elena Lezama Espinosa destacó la coordinación efectiva entre los gobiernos federal y estatal y aseguró que los aeropuertos de Tulum, Cozumel y Cancún no presentan afectaciones.
Como parte de las acciones de auxilio, las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional están removiendo árboles caídos y estableciendo cocinas comunitarias para proporcionar alimentos a la población afectada. La CNPC y la gobernadora Lezama Espinosa ofrecerán una actualización sobre la trayectoria y efectos del huracán Beryl en una conferencia de prensa a las 14:00 horas, tiempo del centro.
.jpeg)













%2013_28_36.png)